Portada

REN advierte que ciberestafas “debilita la credibilidad del sistema bancario”

Redacción / IP Nicaragua

La Red Empresarias de Nicaragua (REN) expresó su preocupación por el incremento de los “ciberdelitos e intentos de estafa” de las que han sido víctimas las asociadas de esta organización.

Según una nota de prensa dada a conocer por esta organización, las asociadas de la REN “han sido víctimas de estas estafas y muchas otras han recibido llamadas de estafadores” que se hacen pasar por funcionarios de la banca, empresas de telecomunicaciones y/o de entidades estatales.

El pasado 29 de junio trascendió que Marwil Contreras, habitante de la ciudad de Bluefields, fue víctima de una estafa por más de 7 mil dólares que guardaba en una cuenta de ahorro en el Banco de la Producción, S.A. (Banpro).

El pasado 23 de junio, personas no identificadas, que se hicieron pasar por ejecutivos de esta entidad bancaria, le llamaron bajo el supuesto de que realizarían una “actualización en el POS” de su negocio.

“Me mandó un Link y me dijo que accediera, en ese link él me dijo que me mandaría unos códigos a mis teléfonos y tenía que acceder. En ese momento la llamada se cortó”, explicó Contreras a medios locales.

Cuando acudió a la sucursal bancaria le advirtieron que “podía ser una estafa”.

Causa desconfianza

La REN destacó que la persistencia de estas ciber estafas “debilita la credibilidad del sistema bancario”.

“Para la mayoría de los negocios mipyme en manos de mujeres los servicios que ofrecen los bancos son claves para su buen funcionamiento, sin embargo, la desconfianza en el incremento de los ciberdelitos está causando que algunas empresarias teman utilizarlos”, argumentó la organización.

Ante esta situación, la REN llamó a los bancos a “colaborar con las víctimas”.

“Les solicitamos colaborar con las víctimas, agilizando los trámites, apoyando las investigaciones con sus equipos informáticos y de ciberseguridad bancaria para que se pueda rastrear el dinero sustraído y regresarlo al cuentahabiente. Asimismo, realizar campañas que prevengan y eduquen a su clientela para que tomen medidas y no sean víctimas de los ciber estafadores”, instó la REN.

Asimismo, solicitaron a las autoridades correspondientes para “arreciar las investigaciones y gestiones para desmantelar lo que a todas luces es una red de ciber estafadores y castigar a los culpables”.

La REN es una plataforma organizativa de mujeres empresarias que busca fortalecer el crecimiento, la gestión y la dinámica empresarial de las mujeres de Nicaragua, su liderazgo personal y colectivo, e incidir políticamente para incorporar las demandas de las empresarias en la agenda nacional.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace