Billetes

Remesas de EE.UU «oxigenan» a casi un millón de hogares en Nicaragua

SAN JOSÉ, COSTA RICA —A finales de 2022 al menos un millón de hogares nicaragüense ajustará por medio de las remesas el pago de la canasta básica, en gran parte como resultado del éxodo masivo de los ciudadanos que emigran principalmente a Estados Unidos, estima Manuel Orozco, Director, Programa de Migración, Remesas y Desarrollo de Diálogo Interamericano, un centro de pensamientos con sede en Washington.

De acuerdo con datos oficiales del Banco Central de Nicaragua, de enero a junio el país recibió un total de 1.396 millones de dólares en remesas, un 35,5 % más que en el mismo período del año anterior.

Y esos datos coinciden con los del año fiscal 2022 de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP por sus siglas en inglés) que registró un récord de 2,7 millones de detenciones de migrantes, 164.600 de estos nicaragüenses.

Orozco comenta a la Voz de América que las remesas en Nicaragua ya representan el 60 % del ingreso total del hogar que depende de remesas y es que el salario mínimo en el país centroamericano ronda entre 200 y 300 dólares mensuales y no alcanza para costear la canasta básica cuyo costo oscila los 510 dólares y el costo de vida anda por 1.000 dólares.

“Este dinero apoya a que la gente pueda comprar no solo alimentos, sino subsidiar cosas importantes como datos de internet o pagar la electricidad que es de las más caras en Centroamérica, y ronda un promedio de 40 dólares por hogar”, indica el experto.

La otra cara de las remesas

Aunque los indicadores representen un alivio a las finanzas de los nicaragüenses que aún sigue en el país, a mediano y largo plazo esto tendrá sus consecuencias, advierte el economista y exdiputado Enrique Sáenz.

Si bien las remesas son “una tabla de salvación y un colchón social” que permite que la gente pueda sobrellevar la carestía de la vida, el subempleo y el desempleo, por otro lado “es una tragedia” porque en esta población generadora de recursos económicos que migró “va mano de obra calificada”.

“Ahí va gente que invirtió, familias que invirtieron, pero además el Estado, los nicaragüenses con sus impuestos, invirtieron en profesionales y técnicos en todas las ramas.. estás perdiendo fuerza de trabajo. Tu capacidad productiva para el corto y el mediano plazo, pero sobre todo para el mediano y el largo plazo, la estás perdiendo y la estás perdiendo para siempre”.

Por otro lado Saénz alerta de una alteración «en lo que se llama la estructura demográfica del país».

«Si vos perdés alrededor del 7 u 8 % de la población, esto nos coloca al nivel de Afganistán, de Siria, sin tener guerra y sin una catástrofe natural. Aquí la catástrofe es la permanencia de Ortega en el poder, que perdás 8 % de la población en esa pirámide y es la estructura de la gente de 15 a 40 años, ese es un costo que lo vas a pasar pagando por décadas definitivamente».

El gobierno del presidente Ortega ha culpado a las sanciones de Estados Unidos por por la migración de nicaragüense. «Sigan imponiendo sanciones y tendrán más migrantes», subrayó el mandatario a finales de octubre.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace