Nacionales

Reintegran a magistrada Juana Méndez a la Corte Suprema de Justicia

“El motivo que generó la renuncia desaparece”, afirmó el diputado Gustavo Porras este 19 de marzo de 2025 al anular la carta de renuncia que presentó la magistrada Juana Méndez, pocas horas después de conocerse públicamente.

En una sesión parlamentaria, celebrada apenas un día después que la magistrada presentó su renuncia al cargo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los diputados reintegraron a la ficha de los sandinistas al máximo tribunal de justicia del país.

Méndez había renunciado a este cargo para integrarse a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) por decisión del régimen. Pero, pocas horas después de haberse aprobado su renuncia —el 18 de febrero de 2025—  se publicó una misiva en la que denunciaron a la CCJ, porque según ellos, no se ha logrado «cumplir con los propósitos originales para su creación como órgano judicial de carácter regional».

«Hemos decidido de manera soberana, decisión irrevocable, denunciar el Convenio del Estatuto de esa Corte», argumentó Rosario Murillo en su alocución de este 19 de marzo de 2025.

Porras justifica reíntegro de Juana Méndez

Méndez Pérez sustituiría al magistrado nicaragüense Carlos Guerra Gallardo, quien supuestamente habría sido obligado a renunciar a la presidencia de la CCJ.

«Después de estas acciones, la decisión del país es denunciar el tratado que da vida a la Corte Centroamericana, que significa retirarnos de la Corte Centroamericana y como sólo hay tres países, prácticamente esa Corte queda en el aire, sin capacidad de funcionar, entonces el motivo que generó la renuncia desaparece», añadió Porras durante la sesión plenaria.

La Corte Suprema de Justicia en Nicaragua vive una purga desde octubre de 2023, cuando Rosario Murillo ordenó su intervención y separó de su cargo a la magistrada Alba Luz Ramos, quien fungía como presidenta. Posteriormente, también se conoció que el régimen separó de su cargo al magistrado Marvin Aguilar, quien tras la salida de Ramos asumió en la práctica las riendas del tribunal de justicia.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace