Categorías: Internacionales

Reino Unido: «Elecciones en Nicaragua no fueron justas»

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Mancomunidad de Naciones de Reino Unido desconoció la legitimidad de las elecciones generales en Nicaragua.

El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE) dio por ganador a Daniel Ortega, reelegido con el 74,99 % de los votos en los comicios generales.

El observatorio independiente Urnas Abiertas calculó que entre el 79 % y 84 % de los nicaragüenses se abstuvo de participar en los comicios presidenciales. Aunque el CSE dijo que en las elecciones de 2021 hubo una participación del 65,34 %.

«Las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el 7 de noviembre en Nicaragua fueron solo de nombre. No fueron ni libres ni justas. El Presidente Ortega y su esposa la Vicepresidenta Murillo permanecen en el poder luego de hacer que todos los candidatos de la oposición, dignos de credibilidad, fueran detenidos e inhabilitados para presentarse como contendientes a la carrera presidencial. Los abusos cometidos han privado a las personas nicaragüenses de su derecho de elegir de forma democrática», señaló el comunicado.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

Reino Unido señaló que Las elecciones nicaragüenses no fueron libres ni justas; el resultado no es una expresión plausible de la democracia.

«El Reino Unido hace un llamado a la liberación inmediata e incondicional de todas y todos los líderes de la oposición y otros presos políticos en Nicaragua, y a la restitución de todos sus derechos civiles y políticos», finalizó el comunicado.

Hasta el momento, 38 países dicen desconocer los resultados de las elecciones en Nicaragua y 4 naciones aceptan los resultados.

Entre los países, cuyos representantes señalan que las elecciones de Nicaragua son ilegítimas destacan las 27 naciones que conforman el bloque de la Unión Europea, sumándole Estados Unidos, Reino Unido, Uruguay, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala.

Por otro lado, los países que dijeron apoyar los resultados que permiten la reelección de Ortega está Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia.

Así, con siete aspirantes a candidatos tras las rejas, el CSE dio como ganador a Ortega, quien fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo desde 2007.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace