Nacionales

Envían a régimen de casa por cárcel al preso político José Adán Aguerri

Redacción IPNicaragua

Este jueves, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murrillo, autorizó enviar bajo arresto domiciliario al expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, quien estaba encarcelado en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, desde el 8 de junio de 2021.

El medio de comunicación oficial, La Primerísima, informó que «un tribunal de justicia ordenó que Aguerri cumpla en su casa la condena por traición a la patria», después de que su abogado solicitara la medida por «problemas de salud que requieren un cuidado cercano y permanente».

Fuentes cercanas a la familia de Aguerri han denunciado en reiteradas ocasiones que ha presentado pérdida parcial de la visión en su ojo izquierdo, adquirió hongo en varias partes de su cuerpo como consecuencia de las condiciones carcelarias, otitis y problemas de presión arterial, además de la pérdida de peso.

Sentenciado a 13 años de prisión

El pasado 3 de marzo, el juez Félix Salmerón Moreno, del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios, declaró culpable al expresidente del Cosep por el supuesto delito de menoscabo a la integridad nacional, le impuso 13 años de cárcel a petición del Ministerio Público y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El expresidente del Cosep, cumplió este jueves 436 días encarcelado en el Chipote. A 7 presos políticos les han cambiado el régimen carcelario.

Aguerri se suma a la lista de seis presos políticos a quienes el régimen ha cambiado el régimen carcelario.

El pasado 19 de febrero, el régimen cambió la medida cautelar para los presos políticos, Arturo Cruz, Francisco Aguirre Sacasa y José Pallais.

El 24 de febrero, también a los presos políticos y exembajadores, Edgard Parrales y Mauricio Díaz, les cambiaron la medida cautelar de régimen carcelario.

El 30 de abril, el régimen traslado de el Chipote a su casa al ex diputados Pedro Joaquín Chamorro Barrios, hijo de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios y del Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace