Nacionales

Envían a régimen de casa por cárcel al preso político José Adán Aguerri

Redacción IPNicaragua

Este jueves, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murrillo, autorizó enviar bajo arresto domiciliario al expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, quien estaba encarcelado en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como el nuevo Chipote, desde el 8 de junio de 2021.

El medio de comunicación oficial, La Primerísima, informó que «un tribunal de justicia ordenó que Aguerri cumpla en su casa la condena por traición a la patria», después de que su abogado solicitara la medida por «problemas de salud que requieren un cuidado cercano y permanente».

Fuentes cercanas a la familia de Aguerri han denunciado en reiteradas ocasiones que ha presentado pérdida parcial de la visión en su ojo izquierdo, adquirió hongo en varias partes de su cuerpo como consecuencia de las condiciones carcelarias, otitis y problemas de presión arterial, además de la pérdida de peso.

Sentenciado a 13 años de prisión

El pasado 3 de marzo, el juez Félix Salmerón Moreno, del Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios, declaró culpable al expresidente del Cosep por el supuesto delito de menoscabo a la integridad nacional, le impuso 13 años de cárcel a petición del Ministerio Público y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El expresidente del Cosep, cumplió este jueves 436 días encarcelado en el Chipote. A 7 presos políticos les han cambiado el régimen carcelario.

Aguerri se suma a la lista de seis presos políticos a quienes el régimen ha cambiado el régimen carcelario.

El pasado 19 de febrero, el régimen cambió la medida cautelar para los presos políticos, Arturo Cruz, Francisco Aguirre Sacasa y José Pallais.

El 24 de febrero, también a los presos políticos y exembajadores, Edgard Parrales y Mauricio Díaz, les cambiaron la medida cautelar de régimen carcelario.

El 30 de abril, el régimen traslado de el Chipote a su casa al ex diputados Pedro Joaquín Chamorro Barrios, hijo de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios y del Mártir de las Libertades Públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace