Nacionales

Régimen cancela personería a oenegés internacionales que tenían décadas en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

El régimen de Daniel Ortega a través del Ministerio de Gobernación (Migob) canceló la personería jurídica a seis organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos, España, Suecia y Dinamarca por supuesto incumplimiento a la Ley contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, ley número Ley 977.

De acuerdo con una publicación oficial del diario La Gaceta, del 16 de agosto de 2021, las seis oenegés también habrían incumplido la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, ley número Ley 147.

¿Cuáles son y qué hacían estas oenegés en Nicaragua?

 

OXFAM IBIS, Dinamarca

La organización sin fines de lucro operaba en Nicaragua desde hace más de 30 años. Su enfoque estaba dirigido en particular en los pueblos indígenas pobres del país a quienes apoyaban en la lucha por la «influencia democrática y una buena educación para sus hijos».

Oxfam IBIS en Nicaragua trabajaba con 19 organizaciones locales. En estrecha colaboración con la policía nicaragüense en un momento dado ayudaron a cerca de 200 miembros de las pandillas de Nicaragua a comenzar una nueva vida a través de cursos de artesanía.

«La policía ha demostrado ser un socio fuerte y valioso con el que IBIS ha trabajado en la lucha contra la delincuencia entre los jóvenes, pero también en el trabajo para garantizar la propiedad de la tierra por parte de los pueblos indígenas», señala la organización que tiene 17 colaboradores.

OXFAM IBIS también ha desarrollado capacitaciones para los maestros, apoyando a los grupos de padres y oenegés locales.

Fundación OXFAM Intermón, España

Es una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo española, afiliada a la confederación Oxfam, una confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, que realiza labores humanitarias en 90 países.

Oxfam Intermón estaba en Nicaragua desde los años 60 apoyando distintos proyectos de ayuda humanitaria, derechos humanos, producción agroecológica y protección del medio ambiente, con el fin de contribuir al desarrollo del país, según información de su sitio web.

Actualmente trabajaba con distintas organizaciones que están contribuyendo a la lucha contra la pobreza para lograr mayor igualdad en la sociedad nicaragüense, en consonancia con las metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo Humano de Nicaragua y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

National Democratic Institute for International Affairs (NDI), Estados Unidos

La organización tenía presencia en el país desde 2010 cuando se asoció con universidades y organizaciones cívicas de Nicaragua para llevar a cabo un programa de liderazgo juvenil, que ha ayudado a preparar a más de 2,000 líderes jóvenes actuales y futuros de todo el país.

El NDI destaca en su sitio web que ha contribuido a los «esfuerzos de Nicaragua para apoyar el aumento de la participación política de las mujeres y las iniciativas para disminuir la discriminación contra las personas de la comunidad LGBTI». Por otro lado, señalan haber «compartido las mejores prácticas para monitorear los procesos electorales» en el país.

International Republican Institute (IRI), Estados Unidos

Esta organización indica en su sitio web que trabajan para vincular partidos políticos y ciudadanos, apoyar gobiernos centrados en la población, promover la democracia digital, apoya a procesos electorales y contrarrestar la influencia autoritaria extranjera.

DIAKONIA, Suecia

La organización sueca trabaja con varias organizaciones de sociedad civil, para impulsar y fortalecer procesos locales, nacionales e internacionales en la promoción de los derechos de mujeres y jóvenes de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Helping Hands The Warren William Pagel, M.D. Foundation, Estados Unidos

Es la sexta organización a la que el régimen de Daniel Ortega ordenó cancelar su personalidad jurídica.

El Migob otorgó un plazo de 72 horas a los seis organismos para que entreguen sus libros contables (diario y mayor), libros de actas y libro de registros de miembros autorizados.

Si nada “se hubiese dispuesto sobre ello” aplicarán lo establecido en el artículo 25 de la Ley 147 que indica que los bienes pasarían a nombre del Estado.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudió lo que denominan la «continuidad de la represión que el régimen Ortega Murillo impulsa contra organismos de la sociedad civil».

A las organizaciones se les vulnera el derecho de libertad de asociación en un intento de anular cualquier expresión que defienda y promueva derechos humanos en Nicaragua, señaló Carlos Guadamuz defensor del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

«Desde 2018 a la fecha el régimen Ortega Murillo ha cancelado 34 organizaciones nacionales utilizando al Ministerio de Gobernación», recordó Guadamuz.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace