Portada

Red Liberal de América Latina: «Elecciones en Nicaragua carecen de legitimidad»

La Red Liberal de América Latina (RELIAL) señaló esta tarde que las elecciones presidenciales de Nicaragua carecen de legitimidad tras la constatación de irregularidades en todo el proceso electoral que va desde el encarcelamiento de precandidatos opositores y la disolvencia de partidos opositores.

La red señaló que el proceso electoral en Nicaragua es absolutamente incompatible con los estándares internacionales para la realización de elecciones libres, trasparentes, incluyentes y competitiva.

«Como Red Liberal de América Latina, hemos constatado que, durante el proceso electoral, el gobierno encarceló a los siete principales aspirantes presidenciales de la oposición, manteniendo a la fecha más de 150 presos políticos, entre ellos Félix Maradiaga, miembro pleno de RELIAL. También Disolvió tres partidos opositores, entre ellos Ciudadanos por la Libertad, partido que encabezaba la única alianza opositora oficialmente inscrita, y también miembro pleno de RELIAL», señaló.

La red denuncia que el Gobierno aprobó leyes represivas criminalizando la disidencia política, la libre expresión, el ejercicio del periodismo y la cooperación internacional a la sociedad civil.

Por último, denunció que no permitió la observación electoral internacional ni el ingreso al país de periodistas extranjeros.

«La RELIAL denuncia que las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua carecen de legitimidad democrática y sus resultados no son expresión de la voluntad popular y  expresa su solidaridad con los nicaragüenses en sus justas demandas de libertad y democracia», señala el comunicado.

Bertha Pantoja, actual presidenta de RELIAL / Archivo

La red hace un urgente llamado a la comunidad internacional a rechazar los resultados de estas elecciones y a exigir al Gobierno que cese todas las formas de represión, libere a los presos políticos, implemente reformas electorales para garantizar elecciones libres y realice en el más breve plazo nuevas elecciones presidenciales y legislativas donde los ciudadanos puedan elegir libremente.

Este domingo 7 de noviembre se realizan las elecciones en Nicaragua, dónde están convocados más de 4,4 millones de nicaragüenses.

Nicaragua procede con unas comicios electorales, presidido con el arresto de siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición y con la ausencia de observadores de la OEA y de la Unión Europea (UE).

En enero de este año, Ortega cumplió 14 años consecutivos en el poder, busca su quinto mandato y tercera reelección consecutiva, pese a tener al país sumergido en una profunda crisis sociopolítica y económica desde abril de 2018.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace