Nacionales

¿Quién es Fernando Ponz Cantó, el nuevo embajador de la Unión Europea que llegó a Nicaragua?

La Unión Europea (UE) designó como nuevo Embajador ante Nicaragua a Fernando Ponz Cantó, quien entregó al Ministro de Relaciones Exteriores del país, Denis Moncada Colindres, las copias de estilo que lo acreditan como representante para iniciar oficialmente su misión diplomática en el país centroamericano.

“Estoy profundamente agradecido por la fantástica bienvenida que me ha deparado este hermoso país. Haré todo lo que esté en mis manos para desarrollar las relaciones UE-Nicaragua en el espíritu de diálogo, respeto y beneficio mutuo, en interés de los ciudadanos europeos y nicaragüenses”, declaró el Embajador Ponz Cantó.

El pasado 18 de abril, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, suspendió el plácet al embajador por haber reiterado la demanda de la UE de realizar elecciones libres y justas en Nicaragua, para solucionar la crisis que vive el país desde 2018.

Sobre la trayectoria diplomática del embajador Ponz Cantó

El Embajador Ponz Cantó tiene una larga experiencia en instituciones de la UE y ocupó en el pasado distintos cargos en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y otras instituciones europeas.

Antes de ser designado como Embajador de la UE en Nicaragua, el diplomático europeo Ponz fungió como asesor especial para las Américas en el SEAE, donde lideró los preparativos de la nueva agenda de la Unión Europea-América Lina y el Caribe, adoptada en víspera de la reciente Cumbre UE-Celac.

Entre sus puestos más recientes figura el de jefe de la Delegación de la UE en Guyana y responsable también de Surinam, Aruba, Bonaire, Curaçao, Saba, San Bartolomé, San Eustaquio y San Martín. Como jefe de División Adjunto en el SEAE estuvo a cargo de las relaciones de la UE con México, América Central y el Caribe, y África Occidental.

El embajador Ponz Cantó cursó un Doctorado en Paz y Seguridad en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, de la Universidad Nacional de España a Distancia, donde también estudió una Licenciatura en Ciencias Políticas.

El nuevo representante de la UE en Nicaragua es de origen español. Fue becario de los programas German Marshall Fund y Fulbright, y laureado en cinco posiciones generales de la Unión Europea y de la Administración española y también ha sido responsable de diversos cargos diplomáticos en Londres, Sofía y otros destinos.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace