Internacionales

¿Qué tan legal es el consumo de marihuana en Costa Rica?

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó el martes la legalización de la marihuana con fines medicinales, a pesar de la oposición del presidente, Carlos Alvarado, y grupos conservadores en el país centroamericano.

La producción y procesamiento del cannabis fue aprobada con el voto del 58% de los 57 escaños, aunque sigue prohibida para el consumo recreativo, según el texto de la ley, propuesta en 2019 contra el criterio del ministro de Seguridad, Michael Soto.

«Esta ley marca un hito porque abre un nuevo mercado que beneficiaría al sector agrícola, afectado en los últimos años, pero está muy lejos de significar un portillo para el consumo de drogas. Confío en que el presidente Alvarado lo ha comprendido y no la vete», dijo la diputada independiente Zoila Volio, una de las proponentes de la ley.

El trámite de la ley tiene pendiente el sello de Alvarado. Si el mandatario la rechaza, obligaría a los diputados a repetir la votación para poner la ley en vigencia pero, esta vez, necesitaría el aval de la mayoría calificada.

La aprobación de la Asamblea Legislativa también incluye el uso alimentario e industrial del cáñamo, una cepa del cannabis que Alvarado sí apoyó desde 2020 como posible factor de reactivación económica posterior a la pandemia del COVID-19.

«Es un paso tardío y limitado, pero conveniente y necesario para generar riqueza. Hemos perdido mercado mientras otros países ya llevan camino recorrido», comentó Volio.

En años recientes, otros países de la región como Canadá, Colombia, Uruguay y algunos estados de Estados Unidos han legalizado el uso de la marihuana para algunos fines, desde lúdico hasta medicinal, pasando por el científico.

La producción de cáñamo en Costa Rica será libre, pero la de marihuana medicinal requerirá licencias que emitirá el Ministerio de Salud, el 40% de las cuales deberán quedar en manos de pequeños productores. También podrán producirla para autoconsumo quienes padezcan una enfermedad, con un permiso.

Los diputados proponentes del proyecto descartaron avanzar en la legalización del consumo abierto de la marihuana, una posibilidad que apoya el 40% de la población, según una encuesta de mayo hecha por la Universidad de Costa Rica.

Nota de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace