Internacionales

¿Qué está haciendo la OMS para descubrir el origen del Covid-19?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la conformación de un nuevo grupo de trabajo que pretender descubrir con hechos y evidencia, el origen del Covid-19.

El Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de los Nuevos Patógenos que investigarán profundamente el origen del coronavirus, estará conformado por 26 expertos.

Más de 18 meses desde que se detectó el virus en la ciudad china de Wuhan, aun siguen sin evidencia clara del origen del coronavirus.

El equipo que ha conformado la OMS buscará más información para comprobar si el virus pasó de animales a humanos en los mercados de Wuhan o se filtró en un accidente de laboratorio, dado que son teorías que siguen dando de qué hablar en todo el mundo.

En febrero, un equipo de la OMS encargado de investigar los orígenes de la covid viajó a China y concluyó que el virus probablemente surgió de los murciélagos, pero que se necesitaba indagar más.

Pero el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha insistido que China  no permite indagar profundamente sobre los orígenes del virus.

Algunos de los expertos seleccionados participaron en la misión científica conjunta de la OMS y China sobre el origen del covid-19, la cual viajó en enero a Wuhan (China), donde se detectó por primera vez el virus, y el 29 de marzo publicó un informe.

Sin embargo, el reporte no ofreció ninguna respuesta concluyente, sino que enumeraba cuatro posibles escenarios. De estos, el que se consideró más verosímil era que el virus fue transmitido al hombre a través de un animal intermediario, infectado por un murciélago.

El grupo contará con virólogos, epidemiólogos y otros especialistas de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia, Alemania, China, Japón y Cuba, entre otros países.

Algunos de ellos trabajan en instituciones como la Universidad de Oxford, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el Instituto Pasteur y la Fundación Oswaldo Cruz brasileña, según la lista facilitada por la OMS.

Los 26 miembros aún deben ser sometidos a una evaluación final, en la que la OMS tendrá en cuenta también valoraciones públicas que se hagan de los candidatos.

Además, el comité se conformó no sólo para buscar el origen del coronavirus, sino también para investigar eventualmente las causas de futuros patógenos peligrosos.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace