Billetes

¿Qué actividades contribuyeron al crecimiento económico de Nicaragua en el primer semestre 2021?

Redacción / IP Nicaragua 

La explotación de minas y canteras, industria manufacturera, construcción, comercio, así como pesca y acuicultura continuaron impulsando la actividad económica del país al cierre del primer trimestre de este año con un repunte de 8.7%, según una reciente publicación del Banco Central de Nicaragua. 

El comercio, una de las actividades claves en la generación de empleo en Nicaragua, mostró un crecimiento acumulado de 16.5% a junio de este año, debido a «aumentos las modalidades de comercio al por mayor y al por menor», explicó el BCN.

Mientras tanto, la actividad de la construcción mostró un repunte de 18.2% solo en junio, para un crecimiento de 20.7% en el acumulado de enero a junio. El buen comportamiento de esta actividad se debe a la mayor demanda de arena, piedra cantera, bloques, cemento, concreto premezclado, madera, adoquines, y acero.

El sector de pesca y acuicultura mostró un crecimiento de 5.8% y por su comportamiento constituye otra de las actividades que ayudó a la bienandanza de la economía en Nicaragua, según el BCN. La actividad relacionada al aumento en la captura de camarón, langosta y pepino de mar ayudó al crecimiento de este sector.

La captura de camarón ayudó al buen comportamiento de la actividad de pesca y acuicultura en Nicaragua, según el Banco Central.

El informe sobre el comportamiento del Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE), emitido por el BCN, muestra un seguimiento de las 16 actividades y revela que al primer semestre de este año todo lo vinculado a intermediación financiera y servicios conexos, así como silvicultura y extracción de madera siguieron disminuyendo.

¿Por qué disminuyeron estas actividades?

El BCN muestra que la actividad de intermediación financiera y servicios conexos disminuyó 5.5% en junio, mientras que la caída fue mayor equivalente al 7% en el acumulado de enero a junio. «Se observó disminución en las entregas de créditos y aumento en la captación de depósitos de ahorro, principalmente. En moneda nacional, creció la modalidad de depósitos a la vista y de ahorro, y en moneda extranjera aumentó la modalidad de depósitos de  ahorro», explicó el BCN.

Por otro lado, hoteles y restaurantes, según el Banco Central, en junio sorprende con un crecimiento de 54.7%, pero el sector cae 1.4% en el primer semestre.

La actividad de hoteles y restaurantes está muy ligada al turismo nacional e internacional que pese a los esfuerzos del sector no logra despegar nuevamente debido al impacto de la crisis sociopolítica en el país y el arrastre de la pandemia de Covid-19.

Otros sectores como el de energía y agua a junio creció 6.1%; transporte y comunicaciones se mantuvo en 3.3%; administración pública y defensa 1.1%; enseñanza 1.4%; salud crece 0.4%o y propiedad de vivienda crece 0.5%, señala el máximo ente económico del país.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace