Billetes

Propiedades del presidente del Cosep y de su familia siguen tomadas

Redacción Billetes IP Nicaragua

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, demandó este miércoles al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo que se les devuelvan casi 5,000 manzanas de tierra a sus propietarios, las que siguen en mano de tomatierras que aparecieron entre mayo y junio de 2018.

Entre las casi 30 propiedades tomadas en la actualidad están la de Michael Healy y la de su mamá, las cuales, aseveró, fueron invadidas entre mayo y junio de 2018.

“Tenemos propiedades que están en la región central del país y siguen siendo las mismas (que fueron tomadas hace más de dos años). Parte de ellas, se tomaron en el 2018 y otra parte se tomaron en el 2019, a comienzos de ese año”, manifestó Healy.

“La primera que se tomó fue la de mi familia, la de mi madre y la mía, que fueron tomadas en el departamento de Rivas, en (el municipio de) Buenos Aires y éstas fueron tomadas en mayo y junio de 2018 y hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta de la Procuraduría” General de la República, denunció el ahora presidente de la organización empresarial que en su momento mantuvo una alianza con la dictadura de Ortega.

Healy señaló que todos los productores afectados han impuesto amparos judiciales ante la Procuraduría. “Upanic está mandando quincenalmente un correo a la Procuraduría, pero hasta ahora no hay voluntad, no hay respuesta, ni el gobierno, ni la Procuraduría, para que se vuelvan estas propiedades a sus legítimos dueños”, afirmó.

Sobre el estado de esas propiedades, el presidente del Cosep dijo que puede asegurar que han sido saqueadas.

“Son propiedades que muchas de ellas estaban en producción. En el caso nuestro, somos productores de plátano y caña de azúcar y tenemos toda la documentación de lo que se ha perdido en esa propiedad”, aseveró.

Destacó que en su caso y el de su familia, mantuvieron por más de un año a los trabajadores, a pesar de no estar trabajando esas tierras, “pero tuvimos que dejarlos ir y liquidarlos el año pasado debido a que las pérdidas son millonarias y seguimos luchando”, sostuvo.

El problema de la invasión de las propiedades agrícolas comenzó a masificarse a raíz de la crisis sociopolítica, que comenzó en abril de 2018.

Durante lo más difícil de la crisis sociopolítica del país, los tomatierras llegaron a ocupar ilegalmente casi 10,000 manzanas, según los registros de Upanic. A los pocos meses de que aparecieron los tomatierras en diferentes partes del país, el Gobierno mandó a expulsar a algunos con la Policía, pero no todas las propiedades han sido regresadas a sus dueños.

Entre los propietarios hubo inversionistas extranjeros, entre ellos estadounidenses y mexicanos.

Foto portada: Nayira Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace