Portada

Programan audiencia inicial en contra de exdiplomático Edgard Parrales

Redacción / IP Nicaragua

El exembajador y preso político, Edgard Parrales, será presentado este viernes 4 de marzo ante el juez Quinto de Distrito Penal de Audiencia, ubicado en el Complejo Judicial Central de Managua, para la realización de una audiencia inicial, según notificación enviada a los familiares.

Parrales fue detenido por civiles el 22 de noviembre de 2021 frente a su vivienda, ubicada en el sector de Los Robles, en Managua.

La Fiscalía lo acusa del supuesto delito de «propagación de noticias falsas» y de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», por sus declaraciones a los medios de comunicación sobre asuntos relacionados con su experiencia diplomática.

En arresto domiciliar

Al exembajador, de 79 años, el Ministerio Público le cambió el jueves pasado la medida cautelar de prisión preventiva por detención domiciliaria con custodia policial, por su estado de salud, según una nota de prensa dada a conocer por la institución acusadora.

Según ha denunciado, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Parrales, padece de múltiples enfermedades y necesita de una atención especializada.

La esposa de Parrales, Carmen Córdova a través del Cenidh ha demostrado con epicrisis médicos, que el exembajador padece de colon irritable, diverticulósis, tiene una hernia y otros padecimientos por su avanzada edad.

En diciembre pasado, Córdova dijo que Parrales necesitaba realizarse de manera urgente un examen de colonoscopia.

Edgard Parrales es un analista político, jurista y exsacerdote crítico del régimen de Daniel Ortega.

Cinco adultos mayores enviados a arresto domiciliar

El 18 de febrero el Ministerio Público informó a través de un comunicado que los reos por motivos políticos que se encontraban en la Dirección de Auxilio Judicial, Francisco Aguirre Sacasa, José Bernard Pallais y Arturo Cruz pasarían a arresto domiciliario, explicando que fue por “tener conocimiento del estado de salud de las personas” y por “razones humanitarias”.

El 24 de febrero, el Ministerio Público solicitó que a Parrales y Mauricio Díaz le cambiaran el régimen carcelario.

Estos reos políticos se encontraban en el nuevo Chipote y sus familiares habían denunciado en reiteradas ocasiones que se encontraban en delicadas situaciones de salud por lo que querían atención especializada que nunca fue brindada por las autoridades de la D

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace