Nacionales

Proceso de consultas sobre proyecto de Bio-Clima «no ha sido transparente»

La cancelada y confiscada organización no gubernamental Fundación del Río denunció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo inició un proceso denominado “consultas significativas” con población no indígena para completar las cantidades planificadas para conseguir un fondo de 116.6 millones de dólares del proyecto de Bio-Clima.

En su afán de conseguir el millonario desembolso, el régimen inició este proceso violando todas las directrices y pretendiendo enmendar en 120 días las anomalías que encontró el Mecanismo independiente de reparación (MIR) del Fondo Verde para el Clima de las Naciones Unidas.

Amaru Ruiz, presidente de Fundación del Río, agregó que la simulación de consultas inició el 15 de agosto y pretende finalizar este mes. Las consultas están dirigidas a 23 territorios indígenas que suman 140,716 personas y, sin embargo, “se pretende cubrir en este proceso de supuesta consulta a solo el 4.6% de la población”, añadió.

Desde los territorios indígenas, en agosto pasado, el Consejo de Ancianos de la Muskitia de Nicaragua denunció estas anomalías y afirmaron que la «participación en las consultas está limitada y condicionada a los simpatizantes del partido de Gobierno».

Fundación del Río enfatizó que algunos territorios, como el de Mayagna Sauni As, previo a este proceso de consultas fue militarizado.

Organizaciones de Naciones Unidas instrumentalizadas

En consonancia con el sentir del Consejo de Ancianos, Ruiz señaló que algunas agencias de Naciones Unidas como la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) están siendo instrumentalizadas por el régimen para
estas “consultas”.

“Estas agencias han dotados recursos técnicos, humanos y financieros para el proceso. Han iniciado con un proceso denominado consultas significativas con población no indígena para completar las cantidades planificadas”, detalló Ruiz.

Estas agencias, según el Consejo de Ancianos, están generando de alguna manera «cierto ambiente de credibilidad» con este proceso de consultas.

¿Qué es el proyecto de Bio-clima?

El proyecto BioClima fue aprobado por el Fondo Verde para el Clima en noviembre de 2020 y se programó para comenzar en diciembre del año siguiente. Sin embargo, medio año después, en junio de 2021, el FVC recibió un reclamo oficial en contra del proyecto por parte de representantes de la población de Bosawás.

Según Ruiz, el régimen «está desesperado por presentar algo positivo” en la siguiente reunión del Fondo Verde en octubre próximo.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace