Nacionales

Niño de 5 años, primera víctima por la mala manipulación de pólvora

*  La Policía Nacional hace un llamado a los padres de familia, a que no permitan que menores de edad manipulen pólvora.

Redacción IP Nicaragua

Un niño de cinco años de edad se convirtió en la primera víctima mortal por la mala manipulación de pólvora, según informó la Policía Nacional a través de un comunicado.

El menor de iniciales W.O.M.L. era originario de la comunidad de Santa Amalia, municipio de El Cuá, departamento de Jinotega. Según las investigaciones de las autoridades, el infante falleció a consecuencias de las lesiones graves ocasionadas cuando este manipulaba una botella de vidrio que contenía pólvora (triquitraca) en su interior.

Al lugar de la tragedia se presentó el equipo técnico de la Policía, para realizar inspección, tomar fotografía de la escena y recolectar residuos de pólvora y vidrio, con los que realizaron los peritajes químicos y biológicos.

“Nuestra institución recuerda a las familias no permitir manipulación de pólvora a menores de edad”, cita el comunicado de las autoridades.

Este año hay 113 puestos de pólvora autorizados. Foto: El Nuevo Diario.

Recomendaciones

Durante las celebraciones de diciembre como Navidad y Fin de Año, las familias nicaragüenses tradicionalmente las acompañan con pólvora o juegos pirotécnicos.

Por tanto, las autoridades han recomendado que si los niños, niñas y adolescentes van manipular pólvora en estas fiestas, deben ser supervisados por los adultos.

El puesto de Mando Unificado de Bomberos, exhorta a evitar guardar productos pirotécnicos en los bolsillos de las vestimentas, no manipularlos dentro de las viviendas o lugares con aglomeración de personas; evitar que los usen los niños o personas en estado de ebriedad, y no colocar pólvora cerca de fogones, velas, bujías u otros objetos que puedan encenderla.

Este año hay 113 puestos de pólvora autorizados para que realicen las respectivas ventas, lo que equivale a 452 tramos a nivel nacional, según datos de Bomberos Unificados.

Las autoridades también recomendaron a las familias mantener a la mano un extintor, debe haber un botiquín de primero auxilios y tener un plan previsto ante cualquier emergencia. Asimismo, indican que pueden marcar la línea telefónica 115 para reportar incidentes.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace