Billetes

Represión contra el empresariado continuará, si se aprueba el Presupuesto que propone Ortega

* Lo dijo este miércoles el presidente del Cosep, Michael Healy, al referir que, para conseguir unos ingresos tributarios de alrededor de 75,000 millones de córdobas, el Gobierno tendrá que seguir aplicando una especie de “asedio” fiscal a las empresas.

Redacción Billetes IP Nicaragua

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, expresó este miércoles su preocupación sobre la iniciativa de ley del Presupuesto General de la República para el 2021, porque deja entrever que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo pretende continuar la represión en contra del empresariado de Nicaragua para obtener los niveles de recaudación tributaria que se propone.

“Vemos con preocupación que están diciendo ellos que el presupuesto va a ser de alrededor de 75,000 millones de córdobas a través de los impuestos. Y creo que hay un déficit que lo van a cubrir a través de bonos del tesoro y donaciones”, refirió el empresario nicaragüense.

Michael Healy, presidente del Cosep. Foto: El Nuevo Diario.

Eso dijo Healy, es especialmente preocupante por la situación que atraviesa la economía del país, la cual no está en crecimiento, sino más bien en una contracción de tres años consecutivos; así como porque Nicaragua tendrá unas elecciones muy importantes en el 2021.

El Banco Central de Nicaragua ha proyectado una posible contracción económica de 4.5% en 2020, luego de una caída del 4% y 3.9%, en el 2018 y 2019, respectivamente.

“Es preocupante que te digan que van a tener ingresos de 75,000 millones de córdobas o alrededor, porque lo que estamos viendo es el asedio en la revaloración de las propiedades (por parte de las alcaldías), el asedio que está sufriendo el sector empresarial, al cobrarles 2, 3 hasta 4 veces el valor de los impuestos que tienen que pagar. Por otro lado, la DGA sigue con el mismo tema de retener mercancía y revalorarla para sacar más impuestos”, mencionó Healy.

La iniciativa de Presupuesto General de la República hace referencia a que el Gobierno tuvo que echar manos de una reforma tributaria y una reforma al seguro social a principios de 2019, para poder paliar las maltrechas finanzas del Estado, luego de que explotó el descontento social en el país en abril de 2018. Pero la pareja presidencial se ha cerrado al llamado de buscarle una salida negociada a esa crisis, que prevalece hasta la fecha.

“Por otro lado, el tema que nos preocupa es que la represión va a continuar contra el empresariado para ellos poder llegar a su meta de esos 75,000 millones de córdobas, porque lo que hemos visto es que no hay de dónde sacar más impuestos. Este país, el sector privado, el sector empresarial, el sector formal e informal, está teniendo situaciones bien duras. Se está corriendo trabajadores, se está perdiendo el poder adquisitivo de los nicaragüenses, y desgraciadamente este gobierno hace caso omiso y sigue reprimiendo por un lado a toda la oposición y por el otro lado al sector empresarial”, subrayó el presidente del Cosep.

Si bien, Michael Healy admitió que el presupuesto destinará recursos para gasto social, dijo que se debe a que una parte les servirá al Gobierno para su campaña electoral, si llega a haber elecciones en el 2021.

Antes de hablar del presupuesto, Healy hizo una reflexión sobre la urgencia de las reformas electorales en el país, y declaró que los meses claves para ello serán diciembre de 2020 y mayo de 2021. En ese sentido dijo que las reformas deben estar por último en mayo del próximo año, para que pueda haber observación electoral extranjera, por ejemplo, de la Unión Europea.

El presupuesto

El gobierno pretende aprobar un presupuesto de ingresos de 80,671.2 millones de córdobas y un presupuesto de gastos o egresos de 81,528.8 millones de córdobas.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace