Nacionales

Presos políticos en huelga de hambre elevan protesta zurciéndose la boca

*Familiares de los reos de conciencia denunciaron en la CPDH la difícil situación que enfrentan los privados de libertad.

Redacción IP Nicaragua

Unas tres personas, de un grupo de 55 presos políticos que se encuentran en huelga de hambre desde el 30 de septiembre, se zurcieron la boca en señal de protesta, un mecanismo extremo que los privados de libertad encontraron para denunciar que sus vidas “están en riesgo”.

Las malas condiciones carcelarias y los malos tratos por parte de los funcionarios del penal fueron los factores que los presos de conciencia tomaron en cuenta para iniciar la huelga de hambre.

“Situación agravada por las precarias condiciones higiénicas sanitarias en plena pandemia del covid-19 y las condiciones de aislamiento en que se encuentran algunos de ellos, encerrados en celdas de máxima seguridad”, informó a través de un comunicado Karen Lacayo, presidenta de la Asociación de Familiares  de Presos  Políticos (AFPP) y hermana del reo político Edward Lacayo, conocido como «La Loba Feroz».

55 presos políticos que se encuentran en huelga de hambre. Foto_ Cortesía CPDH.

Los presos políticos, según Lacayo, constantemente son sometidos a “tratos crueles, inhumanos y degradantes” que son violatorios a los compromisos y tratados internacionales asumidos por el Estado de Nicaragua.

Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, hasta septiembre pasado el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantenía en prisión a 94 nicaragüenses.

Un total de 86 presos se encuentran detenidos en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, mejor conocido como “La Modelo”.

“Han tomado la difícil, pero firme decisión de asumir la huelga de hambre y los costos que de ella se deriven con una sola y firme demanda, que es su libertad inmediata e incondicional”, mencionó Lacayo.

Temen por sus vidas

Los tres presos políticos que encontraron una forma drástica de protestar para ser escuchados y lograr que se respeten sus derechos humanos, son originarios de Masaya, Jinotepe y Managua.

“Nosotros como familiares de ellos, sentimos temor por la vida de ellos, ya que no están en buena condición debido a las secuelas que llevan en su cuerpo (…) Con esta acción tememos por su vida”, denunció una de los familiares que prefirió el anonimato para no poner en riesgo la vida de sus seres queridos privados de libertad.

Foto: Cortesía CPDH.

Un grupo de familiares se presentó a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) a denunciar la situación de los presos de conciencia.

“Ellos están cumpliendo tres días de huelga de hambre (…) Se pusieron de acuerdo para hacer esa huelga de hambre porque están cansados de todos los atropellos que han recibido día y noche, pasan en esa celdas y oscuras recibiendo malos tratos”, denunciaron los familiares.

Pablo Cuevas, asesor legal de la CPDH, afirmó que al menos cinco denuncias fueron presentadas en esa oficina, por lo cual invocarán el artículo 39 de la Constitución Política para exigir al Sistema Penitenciario que se garantice los derechos de los presos políticos.

“Exige a las autoridades y les expresa que el Sistema Penitenciario es humanitario, que procura provocar el cambio de conducta de los internos (…) Evidentemente no se podrán lograr esos objetivos con un tratamiento inhumano”, señaló Cuevas.

Foto: Cortesía CPDH. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace