Nacionales

“El régimen de Ortega debería liberar a todos los presos políticos ahora”

* La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales, departamento que está bajo la supervisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos, afirmó que el coronavirus se está extendiendo en las prisiones de Nicaragua.

 

ALMA VIDAURRE / IP NICARAGUA

 

“(El) covid-19 se está extendiendo en las prisiones de Nicaragua, incluso entre los prisioneros políticos. El régimen de Ortega debería liberar a todos los presos políticos ahora, brindarles atención médica y tomar medidas preventivas para detener la propagación de covid-19 en las cárceles y en todo el país”, aseveró esa oficina.

Creada en 1977, para ayudar a promover la libertad individual y las libertades democráticas en todo el mundo, la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales está bajo la competencia del  subsecretario de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de Estados Unidos.

Utiliza una amplia gama de herramientas para promover la libertad y la democracia, incluida la diplomacia bilateral, la participación multilateral, la asistencia extranjera, la presentación de informes y la divulgación pública, y las sanciones económicas, detallan en su sitio web.

A la fecha, según la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), se reportan al menos unos 14 presos políticos que tienen sintomatología respiratoria, que podría estar asociado a la pandemia.

 

PRESENTAN SÍNTOMAS

De acuerdo con un comunicado reciente de la ACJD, los presos políticos están presentando signos de fiebre, dolor en el cuerpo, en ojos y garganta, perdida del gusto, apetito y diarrea, en algunos de los casos.

Según información suministrada por la Alianza Cívica las 14 personas encarceladas por manifestarse en contra del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, corren un mayor riesgo porque algunos de ellos tienen enfermedades preexistentes que los pone en condición de vulnerabilidad.

Además, por el “estado de hacinamiento de las cárceles, los problemas de enfermedades respiratorias que persisten en los centros de detenciones, la precaria atención médica e higiene, la falta de acceso de agua potable, y la falta de medicamentos”, añadió la Alianza Cívica.

La insuficiente información sobre el covid-19 por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la desventaja de que los custodios de las cárceles no utilicen mascarillas, se ha identificado como el principal problema en los centros de reclusión del país, afirmó la Alianza Cívica.

Según el más reciente reporte, los presos políticos Denis García Jirón, Maycol Antonio Arce, Carlos Antonio López Cano, Walter Antonio Montenegro Rivas, Norlan Josué Cárdenas, Ernesto Antonio Ramírez García y Richard Saavedra Cedeño son algunos de los presos que están sufriendo un deterioro en su salud.

Además, Francisco Pineda Guatemala, Eliseo de Jesús Castro, John Christopher Cerna Zúniga, Luis Carlos Valle Tinoco, Edwin Hernández Figueroa, Steven Moisés Mendoza  y Wilber Antonio Prado Gutiérrez, están en las mismas condiciones.

Entre el periodo del 28 de marzo y 4 de mayo de 2020, un total de 92 personas han sido detenidas arbitrariamente por “razones políticas”. De ellos se considera que 40 están en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad ante el covid-19, por antecedentes de salud, afirma la ACJD.

El coronavirus se está propagando rápidamente en el país. Según el conteo paralelo que lleva el Observatorio Ciudadano sobre el covid-19, al menos 1,033 personas han sido contagiadas por la enfermedad, según el reporte más reciente.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace