Portada

Presidente electo de Costa Rica nombrará embajador en Nicaragua

Redacción/IP Nicaragua

Un día después de haber resultado electo, el nuevo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que nombrará un embajador en Nicaragua para restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Chaves informó sobre esta decisión durante una conferencia de prensa realizada este 4 de abril, un día después de los comicios donde le ganó al político José María Figueres del Partido Liberación Nacional.

«Mi inclinación es nombrar un embajador en Nicaragua, (porque) tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra», declaró Chaves en su primera conferencia de prensa como presidente electo.

El nuevo presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

El economista y ex ministro de Hacienda de Costa Rica ganó la segunda vuelta de los comicios celebrados en Costa Rica este 3 de abril.

«Mantener relaciones diplomáticas»

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el político del Partido Progreso Social Democrático (PSD) está al frente con un 52.9% de los votos.

«Tenemos que mantener relaciones diplomáticas con todos nuestros vecinos. Esas posiciones de verse bonito no son la manera en que queremos operar. Queremos operar de acuerdo al derecho internacional. No me gustan las tintas medias», refirió el nuevo mandatario costarricense.

En un mes asume presidencia

Desde julio de 2018, Costa Rica no tiene embajador en Nicaragua, cuando el entonces embajador Eduardo Trejos abandonó el cargo para la jefatura máxima de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

El actual presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha criticado duramente a la administración de Daniel Ortega.

El gobierno costarricense no reconoció los resultados electorales de noviembre de 2021 en Nicaragua en las que Ortega y su esposa, Rosario Murillo resultaron electos.

«Si hay que romper relaciones diplomáticas por razones de mérito, las rompemos, pero no estar en el jueguito de tener relaciones diplomáticas y no tener embajadores», argumentó Chaves.

Chaves asumirá el poder el 8 de mayo cargo que ostentará hasta el 2026. Su candidatura fue muy polémica, debido a señalamientos de acoso sexual cuando laboró en el Banco Mundial.

El propio día de las elecciones, al ser consultado por medios de comunicación nicaragüenses sobre la postura que mantendrá con el régimen de Ortega. Guardó silencio y en su lugar envió un mensaje a los ciudadanos: «Un abrazo al pueblo hermano de Nicaragua, queremos comerciar y vivir en paz», dijo Chaves.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace