Nacionales

Presidente del BCIE acepta debatir con expertos sobre financiamiento a Nicaragua

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, aceptó debatir sobre el financiamiento que la institución financiera multilateral brinda al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. Aunque todavía no es oficial la fecha del encuentro, se presume que se realizará el próximo 16 de marzo.

El experto en temas de migración, Manuel Orozco y el director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Ryan C. Berg, invitaron a Mossi a través de su cuenta en Twitter a un debate público sobre los fondos otorgados a Ortega y Murillo.

«Señor Mossi, los hechos son criaturas testarudas. Y los hechos son así: Nicaragua recibe el 26% del BCIE. Los préstamos de ($3.5 mil millones en los últimos años), superando a El Salvador y Guatemala. Hay una razón por la que te has ganado el apodo de «banquero de dictadores”, escribió Ryan Berg.

Por su parte, Orozco quien hizo la propuesta del debate a Mossi, escribió que el financiamiento del BCIE es una muestra de complicidad con la dictadura de Daniel Ortega, que reprime los derechos de los nicaragüenses.

Más tarde, Mossi escribió “estimado Sr. Berg, lo reto a un debate sobre lo que el BCIE financia en todo Central América con hechos y verdades que parece no conocer de su obra escrita”.

En cuanto a la propuesta de Orozco, “con gusto, pongamos fecha y lugar para esta cita. Me encantaría demostrarle con hechos, que son públicos, como confunde a la opinión pública”, respondió Mossi.

BCIE, ¿sostén del régimen de Nicaragua?

El BCIE es considerado por críticos y opositores como un sostén económico del régimen a través del otorgamiento de préstamos, sin que los mismos estén condicionados a que en Nicaragua se respeten los derechos humanos.

Sin embargo, no es la primera vez que Dante Mossi es cuestionado por expertos en temas internacionales, economistas, defensores de derechos humanos y periodista sobre el financiamiento a Ortega.

«Hay instancias apropiadas (para denunciar) y en este caso el BCIE no es una instancia de derechos humanos. Yo instaría a las personas que tienen reclamos, validados o no, a que acudan a estas instancias para exponer sus casos”, dijo Mossi a la Voz de América la en mayo de 2022 durante su participación en la toma de posesión presidencial en San José, Costa Rica.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace