Internacionales

Presidente de México da positivo al COVID-19 por tercera vez

CIUDAD DE MÉXICO —El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador suspendió el domingo una gira por la península de Yucatán tras reconocer que dio positivo al COVID-19, la tercera vez que contrae la enfermedad.

López Obrador escribió en sus cuentas de redes sociales que “no es grave”.

El presidente hizo el comentario después de que surgieron reportes en la prensa local de que se sintió débil el domingo por la mañana y tuvo que cancelar su gira, algo que negó su portavoz presidencial.

El mandatario de 69 años, que ha reconocido tener antecedentes de problemas cardiacos, escribió que permanecerá aislado “unos días” en la Ciudad de México.

“Mi corazón está al 100 (por ciento) y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de (su hijo) Jesús Ernesto”, manifestó.

López Obrador enfermó de COVID-19 a principios de 2021 y se recuperó después de recibir lo que en ese momento dijo que era un tratamiento experimental. En enero de 2022 anunció que había contraído la enfermedad por segunda ocasión durante un repunte de casos en el país.

El presidente se negó a promulgar un requisito de mascarillas obligatorio y se negó a utilizar una incluso en el punto más alto de la pandemia a menos de que fuera absolutamente necesario, como en vuelos comerciales.

El portavoz presidencial Jesús Ramírez no respondió de inmediato a una pregunta sobre si el presidente regresaría a la capital a bordo de un vuelo comercial.

López Obrador dijo que mientras permanece en aislamiento el secretario de Gobernación Adán Augusto López ocupará su lugar en la conferencia de prensa matutina diaria.

Eso podría impulsar la desfalleciente campaña del secretario de Gobernación para obtener la nominación presidencial por el partido Morena de López Obrador para los comicios de 2024.

López, que no es familiar del presidente, actualmente marcha detrás de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la mayoría de los sondeos.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace