Nacionales

Presidente de Costa Rica: «En Nicaragua no hay democracia»

SAN JOSÉ, COSTA RICA —En Nicaragua no hay democracia, dijo el miércoles el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, durante un conversatorio en el marco de la segunda Cumbre por la Democracia organizada por Estados Unidos.

Durante la charla, Chaves recordó que en las elecciones en Nicaragua celebradas en noviembre de 2021, Daniel Ortega se impuso en un nuevo mandato de cinco años, después de arrestar a todos los candidatos a la presidencia.

“La verdad es que en Nicaragua no se ve ninguna democracia. Nosotros somos vecinos y debemos tener una relación de paz con el pueblo nicaragüense pero, en la elección pasada, todos los candidatos a la presidencia de la república fueron encarcelados. Ahí no hay democracia, eso no es una expresión de democracia”, destacó el mandatario.

Costa Rica, que es uno de los cinco países coanfitriones del foro promovido por Washington, es considerado como una de las democracias más sólidas del mundo y en ese sentido Chaves dijo que “se siente bien por ello, ya que el país tiene la legitimidad moral para liderar, junto a Estados Unidos, y otras democracias” un evento como el actual.

Desafíos regionales

Pero el presidente reconoció los desafíos regionales, como los que se viven en Nicaragua o en El Salvador, aunque en este país dijo que el tema de la democracia “era más debatible” porque el mandato que recibió el gobierno del presidente Nayib Bukele a través de la elección de medio término del congreso, “le dio una super mayoría sin precedentes que va la facción o grupo político que apoya al presidente Bukele”.

“Dentro de ese contexto, se han tomado ciertas decisiones que a mucha gente no les gustan y yo no me voy a meter a discutir gustos, pero hay que entender que hubo una elección, él ganó la presidencia, hubo una elección de término donde el pueblo, a través de un proceso democrático, le da un poder político sin precedentes hasta donde yo sé en el país de El Salvador, e incluso en la región”, expresó Chaves.

Bukele es señalado por organizaciones de derechos humanos de concentrar el poder y demoler la institucionalidad en el país centroamericano. Recientemente anunció que buscará la reelección pese a que la Constitución se lo prohíbe.

Por otro lado, la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, ha destituido a magistrados titulares y suplentes de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General del país.

La comunidad internacional, incluyendo el gobierno de Estados Unidos, ha mostrado su preocupación por la decisión, que es vista por algunos como un intento de concentrar el poder.

En el caso de Nicaragua, Ortega, quien lleva más de 15 años en el poder, es señalado de instaurar una dictadura la cual ha cometido crímenes de lesa humanidad contra los ciudadanos que se levantan a protestar.

“Creo que (la democracia) sufre también en Venezuela y creo que es menester del mundo tratar de ayudarle a sus pueblos a lograr la bendición que tenemos en Costa Rica y en otras partes que es la democracia”, sentenció Chaves al respecto.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

8 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace