Portada

Presente, pasado y futuro del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica

Centroamérica celebra 200 años de independencia en medio de serios desafíos –a excepción de Costa Rica- que de acuerdo a expertos es el área más inestable del continente.

IP Nicaragua / La Voz de América

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica conmemoran este miércoles su bicentenario. En esta línea temporal se expone parte de ese proceso histórico de los pueblos centroamericanos.

La Voz de América ofrece una mirada en perspectiva a los 200 años de la independencia de Centroamérica, a partir de las voces de expertos que abonan a un análisis histórico sobre el pasado, presente y futuro de estas naciones.

Conquista y colonización

Consumada la conquista comienzan a conformarse los poblados centroamericanos bajo el dominio de la Corona.

Vientos independentistas

Al comenzar el siglo XIX el mundo ha dado muchas vueltas. Estados Unidos es independiente del Imperio Británico desde 1776, lo que abre un debate sobre el futuro del Nuevo Mundo. La era de la Ilustración expandida desde Francia e Inglaterra abona esas ideas que llevó a la Revolución Francesa. Centroamérica vió su oportunidad ante el debilitamiento de la Corona por la invasión francesa de 1808.

Tiempos de orfandad y deseos de libertad

Las Provincias Unidas de Centroamérica sacaron a relucir el divisionismo que imperaba entre la Capitanía General en Guatemala y los otros pueblos del istmo que se mantenían cohesionados por la Corona.

Guerras y separatismo entre pueblos hermanos

Con la Unión Centroamérica llegaron conflictos bélicos entre los países por mantener la unión o romper con ella. Y avanza la inestabilidad hasta la segunda mitad del siglo XIX.

El siglo XX y las demandas sociales

Las demandas sociales de inicios del siglo XX se vuelven foco de inestabilidad, la Primera Guerra Mundial ha modificado las percepciones del belicismo y los pueblos centroamericanos expectantes ven las transformaciones. Así Centroamérica llega al primer centenario.

Mujeres, sociedad y derechos ganados

La lucha de las mujeres por la igualdad con el derecho al voto como ciudadanas de pleno derecho define las primeras décadas del siglo XX.

Reclamaciones por identidades perdidas

La conservación de la identidad propia de los pueblos centroamericanos también es una reivindicación silenciosa en el proceso social de estos países.

El mundo y pueblos con dictaduras

La antesala de la Segunda Guerra Mundial muestran también el lado crudo de las dictaduras y el autoritarismo en Centroamérica, las que se prolongan más allá del final del conflicto bélico del planeta.

Cambios económicos y el valor de las remesas

Durante las guerras internas de la década de 1980 los países centroamericanos avanzan en una transformación social, política y económica que persiste hasta nuestros días.

Punto de vista sobre el estado de Centroamérica

Al conmemorar este 15 de septiembre los 200 años de independencia de Centroamérica cómo se puede sintetizar el proceso político, económico y social de estos pueblos.

La celebración del Bicentenario de Independencia de Centroamérica plantea diferentes retos para la región que van desde la integración como bloque regional hasta la lucha contra la corrupción o la erradicación de la pobreza como parte de los desafíos actuales luego de un camino de 200 años de autonomía.

En Costa Rica, los expertos coinciden en que para sobrepasar los retos será necesaria la capacidad de negociar y lograr acuerdos que beneficien a los costarricenses. Sin embargo, según el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, la gran variedad de partidos políticos en la Asamblea Legislativa supone un “serio problema” de gobernabilidad política obstaculizando los acuerdos entre los diputados del Parlamento.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace