Nacionales

Prensa independiente de Nicaragua vive una “alarmante situación”

Organización hace responsables al estado de Nicaragua de cualquier daño a la integridad física de los comunicadores, sus familiares y de los medios de comunicación.

Redacción IP Nicaragua

La prensa independiente de Nicaragua está viviendo una “escalada de represión, ataques y agresiones”, denunció el Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua.

“Los ataques del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra de medios, comunicadores y periodistas independientes, a partir de los sucesos de abril 2018, superan ya los 2 mil casos y muy lejos de menguar, más bien se están agudizado en los últimos días, aún en medio de la pandemia del covid-19”, señala el comunicado del foro emitido este martes.

Propietarios y directores de medios de comunicación nacionales y locales, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PEN Nicaragua, conforman el Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua, quienes concuerdan que las “arbitrariedades” en contra de la prensa independiente constituyen “flagrantes violaciones a los derechos humanos”.

La Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) y la de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), así como editores, columnistas, camarógrafos, caricaturistas, blogueros y corresponsales internacionales, también forman parte del foro.

“Hacemos del conocimiento de todos los nicaragüenses y la comunidad internacional de esta alarmante situación y hacemos responsables al estado de Nicaragua de cualquier daño a nuestra integridad física y/o a nuestros familiares y a las instalaciones de nuestros medios de comunicación”, señala el comunicado.

Amenazas contra periodistas

El Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua denunció las amenazas que el pasado 25 de julio hizo públicas el periodista exiliado Gerall Chávez, cuyos familiares que permanecen en el país recibieron una carta en la que lo amenazan de muerte a él y a su familia.

Gerall Chávez es periodista del medio Nicaragua Actual. Foto: Redes Sociales.

El periodista, además, hizo circular un video que le hicieron llegar en un dispositivo USB, en el que simula su decapitación y posteriormente lo rematan a balazos.

“Dejo constancia de cualquier cosa que le pase a mi familia, responsabilizo a los operarios políticos de Ortega”, mencionó Chávez al momento de hacer su denuncia desde el exilio.

En León, los trabajadores de Radio Darío también fueron hostigados por fuerzas de la Policía Nacional. El 26 y 27 de julio, los comunicadores de esta radioemisora fueron objeto de “actos de intimidación” por los oficiales que iban al mando del comisionado Fidel Domínguez.

“Rechazamos estas arbitrariedades y flagrantes violaciones a los derechos humanos, así como las amenazas a nuestra integridad física, a pesar de que muchos periodistas contamos con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como es el caso de los trabajadores de Radio Darío”, señala el comunicado.

El foro también rechazó las agresiones contra la periodista Suyén Sánchez, de Radio Única, en la ciudad de Bluefields.

El pasado 24 de julio, el jefe de la policía de Bluefields, el comisionado mayor Luis Valle, agredió a la periodista e impidió que pudiese realizar cobertura a un suceso.

Sabotajes

El Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua además, denunció el cierre de más de 20 espacios radiales y televisivos y la censura televisiva impuesta por la dictadura desde 2018.

“Demandamos la suspensión de la censura para que 100% Noticias, los programas televisivos que se transmitían en ese canal, así como Esta Semana y Esta Noche, puedan transmitirse a través de la televisión abierta y el sistema de cable”, demandaron.

Todos los recientes casos muestran que el “Gobierno de Daniel Ortega continúa violando las libertades fundamentales en nuestro país”, advierte el foro.

Asimismo, condenaron los “actos de sabotaje” contra las antenas de Radio Corporación, hechos que ocurrieron el pasado domingo 12 de julio, ubicadas en el municipio de Tipitapa.

“Sujetos desconocidos sustrajeron las cintas de cobre de sus bases, motivo por el que la emisora (Radio Corporación) tuvo que salir del aire en su frecuencia de amplitud modulada (AM) por varios días”, añadieron.

La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), presentó esta semana un informe en el que registran 351 agresiones contra la prensa independiente en el país en un periodo de cuatro meses.

En el actual contexto, el foro advirtió que el “periodismo independiente no cesará en su compromiso de informar para que se restituyan las libertades públicas”.

Foto de portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace