Portada

Premian a 4 mujeres de Nicaragua y Centroamérica por su liderazgo e innovación empresarial

Cuatro mujeres de Centroamérica ganaron premiación regional luego de defender sus proyectos ante un jurado de máxima categoría, quienes validaron las habilidades desarrolladas por cada una, resaltando el valor sustancial de cada propuesta, reconociendo así cuatro proyectos destacados.

Las ganadores fueron Ingrid Soza de Nicaragua de la empresa Manos Nicas,  Mariola Urgellés de Costa Rica de la empresa Sunspectra, Beatriz Pozo representante de Honduras de Xunam Kab y  María Andreé Abadía empresaria guatemalteca de Moonrise Comida Vegana.

Manos nicas destacó al aplicar inclusión femeniza, liderazgo de artesanos nicaragüenses y aplicar alto valor en sus productos.

La empresa de Ingrid Soza, Manos Nicas aglutina a 8 grupos de pequeños empresarios de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia, que elaboran artesanías de barro, hojas de maíz y pino, papel reciclado, madera, palma, tule, cacho de vaca y piedra de San Juan de Limay.

Manos nicas cuenta con tiendas en Managua, Granada, San Juan del Sur y Estelí.

La defensa de los proyectos se dio bajo el programa LEADS Academy For Women, es una plataforma educativa a la medida con cuatro fases vitales para el perfeccionamiento empresarial.

En la primera fase, las participantes lograron fortalecer su conocimiento en administración de negocios desde una perspectiva integral.

Incluyendo estrategia y estructura central, relacionando la misma con cada unidad del negocio en operaciones, finanzas, marketing online y offline, comercialización y ventas, así como estructurar eficazmente las acciones de networking.

En la fase dos, las becadas recibieron tutorías personalizadas y seguimiento para la construcción de sus proyectos individuales de aceleración.

Estas propuestas fueron presentadas en la fase tres ante un panel de inversionistas potenciales y ejecutivos de Corporación BI.

Cada empresaria contó con 3 minutos para realizar un Acceleration Pitch ante el jurado. El panel de jueces estuvo conformado por Fabricio Mengarelli de Kellun, Melissa Guevara de Carao Ventures, José Zamora de Invermaster, Luis Mastroeni de Dos Pinos, Luisafernanda Urcuyo y María José Paiz quienes fueron las representantes de Banco Industrial. Los expertos enriquecieron con su experiencia los proyectos de las participantes.

“En INCAE estamos muy satisfechos por el avance alcanzado, estamos convencidos que el conocimiento y las herramientas que hoy llevan, marcarán un antes y un después en el incremento en sus ventas, generación de nuevos empleos y la búsqueda del desarrollo sostenible para nuestra región, a través de la aceleración de sus empresas”, señaló Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica, Profesora Plena y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible de INCAE.

El programa llega a su última fase, donde por 6 meses las becadas recibirán un seguimiento personalizado por parte de mentores expertos, quienes les apoyarán en desarrollar una visión más clara del futuro de su empresa y estrategias de crecimiento e internacionalización para las mismas.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace