Variedades

Escritor nicaragüense Carlos M. Castro gana premio centroamericano con un cuento que aborda relaciones amorosas y contexto político

El escritor nicaragüense Carlos M. Castro ganó por unanimidad el Premio Centroamericano de Cuento Carátula por su trabajo ‘Redención’ en el marco  de la inauguración de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y el Festival Literario Centroamérica Cuenta.

El jurado estuvo integrado por Sergio Ramírez (Nicaragua), Andrea Jeftanovic (Chile), Alberto Chimal (México), y Daniel Centeno Maldonado (De Venezuela, con voz, pero sin voto).

Se seleccionaron siete cuentos finalistas de un total de 100 inscritos por centroamericanos menores de treinta y cinco años.

Daniel Centeno Maldonado, director de Revista Carátula, dijo que el jurado planteó que ‘Redención’ es un cuento arriesgado que aborda la actual situación de Nicaragua, haciéndolo parte de una historia que habla de relaciones amorosas, sexuales y compromisos políticos.

 

«Su forma se aleja del planteamiento clásico enigmático de lo que no todo se dice y se acerca a los grandes momentos históricos», señaló Maldonado.

El jurado consideró que el cuento tiene alta calidad, muestra coherencia con la realidad de Centroamérica como la violencia, el desarraigo, el papel de la mujer y el contexto político.

El premio contempla la entrega de dos mil dólares y una residencia de un mes en la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México.

Castro es autor de Antropología del poema publicada por Leteo Ediciones en 2012 y ha aparecido en diferentes compilaciones como muestra de la narrativa nicaragüense Soma, 201, entre otras.

También es editor de la revista literaria Álastor y mantiene una columna quincenal en la revista Casi Literal.

Imagen de referencia

La premiación se anunció ayer con el inicio de más de 270 actividades programadas en el desarrollo de Filgua.

El acto, que se celebró de manera híbrida, con la participación de la mayoría de los ponentes de manera virtual, tuvo como sede física el auditorio Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México en Guatemala.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace