Castro es autor de Antropología del poema publicada por Leteo ediciones en 2012 y ha aparecido en diferentes compilaciones como muestra de la narrativa nicaragüense Soma, 201, entre otras. / Cortesía
El escritor nicaragüense Carlos M. Castro ganó por unanimidad el Premio Centroamericano de Cuento Carátula por su trabajo ‘Redención’ en el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) y el Festival Literario Centroamérica Cuenta.
El jurado estuvo integrado por Sergio Ramírez (Nicaragua), Andrea Jeftanovic (Chile), Alberto Chimal (México), y Daniel Centeno Maldonado (De Venezuela, con voz, pero sin voto).
Se seleccionaron siete cuentos finalistas de un total de 100 inscritos por centroamericanos menores de treinta y cinco años.
Daniel Centeno Maldonado, director de Revista Carátula, dijo que el jurado planteó que ‘Redención’ es un cuento arriesgado que aborda la actual situación de Nicaragua, haciéndolo parte de una historia que habla de relaciones amorosas, sexuales y compromisos políticos.
«Su forma se aleja del planteamiento clásico enigmático de lo que no todo se dice y se acerca a los grandes momentos históricos», señaló Maldonado.
El jurado consideró que el cuento tiene alta calidad, muestra coherencia con la realidad de Centroamérica como la violencia, el desarraigo, el papel de la mujer y el contexto político.
El premio contempla la entrega de dos mil dólares y una residencia de un mes en la Universidad de Nuevo León, Monterrey, México.
Castro es autor de Antropología del poema publicada por Leteo Ediciones en 2012 y ha aparecido en diferentes compilaciones como muestra de la narrativa nicaragüense Soma, 201, entre otras.
También es editor de la revista literaria Álastor y mantiene una columna quincenal en la revista Casi Literal.
La premiación se anunció ayer con el inicio de más de 270 actividades programadas en el desarrollo de Filgua.
El acto, que se celebró de manera híbrida, con la participación de la mayoría de los ponentes de manera virtual, tuvo como sede física el auditorio Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México en Guatemala.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…
Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…
La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…
El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…
En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…
El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…