Billetes

Precios de las verduras y legumbres por las nubes en Somoto

Redacción / IP Nicaragua

El incremento en los precios de las verduras y legumbres está golpeando severamente la economía de los hogares de muchas familias de la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, pues con sus limitados recursos no alcanzan para adquirir estos productos de consumo.

La libra de papa pasó de 15 a más de 30 y hasta 40 córdobas; el repollo que se ha escaseado en los últimos días en los canastos de los módulos de los comerciantes del mercado municipal de la ciudad de Somoto supera los 80 córdobas.

Otros productos como el chayote anda en más de 25 córdobas, antes se ofrecía en cinco y el tomate pasó de 10 a más de 30 córdobas la libra, según comerciantes consultados.

“Todo ha subido, entendemos que se debe al alto costo en los precios de todos los insumos agrícolas, principalmente el saco de abono, la urea, fungicidas o pesticidas y otros fertilizantes necesarios para el cultivo de hortalizas y plantaciones de papas, yuca, repollo, tomates, cebolla y otros”, manifestó el comerciante Franklin Ramírez.

Menos producción de verduras y bajas ventas

Ramírez, quien también es productor, expuso que en las zonas de cultivo de estos productos de mercado ha disminuido por los altos precios en los insumos.

«Muchos productores de hortalizas han reducido la cantidad de tierras que antes sembraban de chile jalapeño, chiltoma, tomates, cebollas, papas, repollo y pepinos, porque es más la inversión que la ganancia que queda de estos productos perecederos”, indicó.

Agregó que las lluvias que no cesaron en este periodo que debió de ser canícula – tiempo del 15 de julio al 15 de agosto –  está afectando también porque se daña parte de las verduras y legumbres en las bodegas de los mismos comerciantes tanto mayoristas como minoristas, explicó.

La comerciante Sonia del Carmen Betanco dijo que todo ha subido de precio desde el mes de junio lo que está causando la caída en las ventas, porque el consumidor la piensa antes de comprar un producto si este no es tan necesario para el consumo en el hogar.

“La gente prioriza sus necesidades porque todo está caro ahorita, esperamos que esto se mejore pronto porque las ventas están malas y nosotros perdemos ya que esos productos que al final terminan dañándose”, aseveró Betanco.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 semana hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 semana hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace