Internacionales

Sube precio de criptomoneda a nivel mundial tras compra de primeros bitcóins en El Salvador

El Salvador compró sus primeros bitcóins, dijo el lunes el presidente Nayib Bukele, un anuncio que hizo subir el precio de la criptomoneda un día antes de que el país la adopte formalmente como moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense.

El bitcóin subía la noche del lunes más de un 1,5%, a 52.700 dólares, mostraron datos de Refinitiv Eikon, y un analista de Reuters dijo antes que estaba en camino de fluctuar entre 56.000 y 56.300 dólares.

Bukele informó en dos mensajes diferentes en su cuenta de Twitter que el país había adquirido 400 bitcóins hasta la tarde del lunes. El mandatario dijo: «Nuestros corredores comprarán mucho más a medida que se acerque la fecha límite».

El Salvador legalizará el bitcóin el martes, una medida que, según el mandatario, ahorrará a los salvadoreños que viven en el extranjero millones de dólares en comisiones sobre el dinero que envían a casa.

Pero sondeos muestran que los salvadoreños son escépticos sobre el uso de bitcóin y recelosos de la volatilidad de la criptomoneda que, según críticos, podría aumentar riesgos regulatorios y financieros para las instituciones financieras.

Un fallo de la Corte Suprema de El Salvador, el 3 de septiembre de 2021 permitirá al presidente Nayib Bukele aspirar a un segundo término consecutivo. / Archivo

A partir de este 7 de septiembre El Salvador asume el bitcóin como moneda de curso legal. La población vive con incertidumbre el proceso; operadores de negocios en Guatemala, Honduras y los otros países del istmo centroamericano miran expectantes el cambio por los fuertes nexos comerciales que les unen con ese país.

En Guatemala y Honduras esperan que la llegada del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador a partir de este 7 de septiembre no represente una “amenaza” a la operatividad de las transacciones comerciales diarias entre los países.

La llegada de la criptomoneda al país vecino no ha pasado desapercibida para los guatemaltecos, acostumbrados en las últimas décadas a transitar con los cambios de moneda de El Salvador como ocurrió en 2001 cuando el país abandonó el colón para dolarizar la economía.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace