Nacionales

Alta diplomacia de Costa Rica insiste en la protección de los precandidatos encarcelados en Nicaragua

Costa Rica, a través de su representante, el canciller Rodolfo Solano, dijo esta tarde que su país está abierto a dar protección y asilo a precandidatos que fueron encarcelados previo a los comicios electorales.

En total son siete los aspirantes presidenciales arrestados en Nicaragua y todos tienen algo en común: gozan de mayor simpatía que Daniel Ortega, quien lleva en el poder más de 14 años consecutivos, según datos de la firma de encuestas costarricense Cid Gallup.

«Siempre estaremos dispuestos a dar refugio a aquellas personas que, por defender la libertad y la democracia, consideren que están en peligro», señaló.

Entre los precandidatos presidenciales se encuentran exdiplomáticos, exembajadores, periodistas, líderes territoriales y hasta la hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, quien hizo historia al derrotar a Ortega por la vía electoral en 1990.

El ministro recordó que dar refugio está «en el ADN costarricense» y así como el país ha abierto sus fronteras a miles de nicaragüenses que han abandonado el país en los últimos años, también las abriría a los líderes encarcelados actualmente.

A su vez consideró que «la comunidad internacional tiene que estar unida en una sola voz para apoyar al pueblo nicaragüense» y que es «importante seguir trabajando de forma decidida para construir espacios que permitan al pueblo nicaragüense regresar a la democracia y la libertad».

Foto tomada de Redacción Abierta

Ayer, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó al Estado de Nicaragua que libere a 14 presos políticos, como parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al gobierno de Nicaragua que han sido detenidos en los últimos meses.

Esta es la tercera resolución de medidas provisionales que emite la Corte Interamericana desde junio pasado para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su integridad.

En la lista destacan los aspirantes Arturo Cruz, Cristiana Chamorro, Miguel Mora y Juan Sebastián Chamorro. La Corte IDH explicó que lo sucedido a las 14 personas incluidas en la resolución de este jueves se enmarca en un contexto de hostigamiento a quienes se manifiestan en oposición a las políticas del actual gobierno de Nicaragua, sus colaboradores más cercanos y trabajadores, el cual se ha visto exacerbado este año ante la inminencia de las elecciones generales que tendrán lugar en los próximos días.

«El Tribunal considera necesario, debido a las circunstancias excepcionales del presente asunto, ordenar la liberación inmediata de Cristiana María Chamorro Barrios, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio Fletes Casco, Pedro Salvador Vásquez, Arturo José Cruz Sequeira, Luis Alberto Rivas Anduray, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Dora María Téllez Arguello, Ana Margarita Vijil Gurdián, Suyen Barahona Cuán, Jorge Hugo Torres Jiménez, Víctor Hugo Tinoco Fonseca y José Bernard Pallais Arana», indica la resolución.

En esas resoluciones de junio y septiembre pasados, la Corte ordenó la liberación de Juan Sebastián Chamorro García y Félix Maradiaga, ambos aspirantes presidenciales, así como de José Adán Aguerri Chamorro, Violeta Mercedes Granera Padill, Daisy Tamara Dávila Rivas, Lesther Lenin Alemán Alfaro y Freddy Alberto Navas López.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace