Categorías: Nacionales

Por tercer año demandan una “Navidad sin presos políticos» en Nicaragua

* Hasta la fecha organizaciones contabilizan que hay al menos 118 personas presas políticas y que persiste el hostigamiento y el asedio en el país.

Redacción IP Nicaragua

Los familiares de 118 presas y presos políticos, junto a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Mesa de Trabajo por las y los Presos Políticos, Libertad y Justicia, lanzaron este martes por tercer año consecutivo la campaña “Navidad sin presos políticos”.

“Iniciamos otro diciembre elevando la voz de nuestras familias, a tres años sin libertad y justicia seguimos sufriendo los atropellos de esta dictadura que continua secuestrando, asediando, torturando y violando los derechos humanos en Nicaragua”, señaló Johana Josefa Toruño Maradiaga, familiar de un preso.

Muchos de los reos de conciencia en este país están nuevamente en prisión debido a la «puerta giratoria», un fenómeno que según las organizaciones de derechos humanos utiliza el Gobierno de Daniel Ortega para llevar nuevamente a prisión a personas que ya habían sido liberadas.

Son muchas las navidades que varias familias han pasado arrebatadas por esta dictadura, de sus seres queridos que sufren prisión ilegal, exilio forzado y asesinatos en la impunidad. Son 118 personas prisioneras políticas que están lejos de su familia por crímenes que no cometieron y que esta navidad sus hijos, hijas, esposas, madres y familia les espera”, denunció Toruño Maradiaga.

Elecciones sin presos políticos

En septiembre pasado, un grupo de presos políticos iniciaron una huelga de hambre como medida de presión para demandar su libertad, incluso cosieron con un hilo sus labios y amenazaron con zurcir sus parpados, pero fueron a forma de castigo fueron enviados a celdas de máxima seguridad por las autoridades del penal.

“Hoy iniciamos la campaña e invitamos al pueblo de Nicaragua, grupos de oposición al régimen y comunidad internacional a sumarse a esta campaña y a seguir redoblando esfuerzos para que se logre la libertad plena de las presas y presos políticos en Nicaragua, así como la verdadera búsqueda de la unidad en un esfuerzo en común, el fin de la dictadura Ortega-Murillo, una unidad sin corrupción, sin intereses personales antepuestos al bien común, en libertad, justicia y democracia”, exigió Marcia Carvajal, también familiar de un preso de conciencia.

Familiares de manifestantes opositores exigen una «Navidad sin presos políticos». Foto cortesía

A inicios de Noviembre, la La Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) otorgó medidas cautelares a 41 presos políticos de Nicaragua por considerar que se encuentran en una “situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable”.

Ante situaciones de este tipo, los familiares de los presos de conciencia del país consideran que en el 2021 no puede haber elecciones con presas y presos políticos, por lo que exigen que sus familiares encarcelados no sean utilizados como “fichas de cambio”.

Nosotras las familias de presas y presos políticos elevamos la voz de nuestros seres queridos y de toda Nicaragua, que no puede haber elecciones con personas aun secuestradas por la dictadura, que no puede usarse a las presas y presos políticos como ficha de cambio, y que nuestra mayor exigencia es Navidad sin presos políticos», mencionó Carvajal.

Y agregó que seguirán firmes en su demanda de «libertad» de  sus seres queridos, además dejaron claro que no descansarán hasta que les «liberen”.

Guillermo Incer, del Consejo Político de la UNAB señaló que desde el estallido social de 2018, los jueces han sido cómplices y han llevado a cabo «juicios viciados, manipulados, llenos de mentiras y falsedades» para mantener en la cárcel a los manifestantes opositores.

«Los jueces también han sido cómplices de la dictadura al condenar personas inocentes en Nicaragua», agregó Incer.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace