*Esta vez también fueron víctimas de la acción policial, periodistas independientes que llegaron a retirar kits sanitarios.
ERNESTO GARCÍA
Al menos una veintena de policías mantuvieron bajo asedio la mañana de este viernes las instalaciones de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
Así lo denunció el secretario ejecutivo de la CPDH, Marcos Carmona. Esta vez los miembros de la Policía sancionada por los Estados Unidos, se apostaron frente a la entrada principal de la CPDH.
«Definitivamente toda actividad o acción que hacemos en la CPDH, la guardia (Policía) la asedia», denunció el defensor de los derechos humanos.
Esta vez el asedio policial fue extensivo a los periodistas que llegaron a cubrir la actividad de la CPDH, porque los policías, entre los que había antimotines, los fotografiaron al entrar y salir de la sede del organismo no gubernamental.
Carmona lamentó que la Policía en plena pandemia de covid-19 gaste recursos en acciones intimidatorias.
«Mientras el país sufre los embates de una epidemia (covid-19) donde el Estado no tiene control, estos señores (los policías) en vez de estar ayudando a la población, están intimidando», apuntó.
Añadió que los recursos económicos que paga la población vía impuestos con mucho sacrificio, deberían ser utilizados para atender a la ciudadanía.
El asedio policial en esta ocasión fue motivado porque a periodistas independientes les entregarían kits sanitarios para protegerse del covid-19.
En esta semana la Policía asedió las instalaciones de Radio La Costeñísima, en Bluefields y la casa del periodista Carlos Eddy Monterrey.
Ese día también asedió la casa de Nora Newbal, presidenta del gobierno creolle de Bluefields. Además, ese mismo día también fueron víctimas de asedio policial los líderes afrodescendientes George Enríquez y Doliene Miller.
Este jueves la Policía también asedió las instalaciones de un hotel capitalino donde ocho organizaciones políticas y gremiales se reunieron para suscribir los estatutos de una coalición opositora.
Hace dos semanas la Policía asedió el sepelio del médico leonés Adán Alonso, quien murió por covid-19.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…