Rostros del caribe

Policía presenta a guardabosques mayagnas como miembros de una banda delincuencial

La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó este martes a miembros de tres supuestas bandas criminales que operaban en la Región de la Costa Caribe Norte (RCCN). Entre los detenidos están  guardabosques mayagnas detenidos con anterioridad.

A los detenidos se les acusa de cometer cuarenta asesinatos, tres violaciones y tenencia ilegal de armas de fuego, robo con intimidación, crimen organizado y quema de cuarenta y una chozas.

Sin embargo, entre los detenidos, la Policía presentó a Rodrigo Bruno Arcángel, de 48 años y Tonny Bruno Smith, de 28 años —dos de los guardabosques mayagnas que fueron detenidos el domingo 13 de agosto en la madrugada— señalados de ser los «cabecillas» de una de las bandas, identificada como «Bruno».

A la banda «Bruno», la institución policial le señala de cometer el asesinato de 18 personas, seis secuestros, tres violaciones y tenencia ilegal de armas de fuego.

Guardabosques mayagnas entre detenidos

Cabe mencionar la Policía también colocó entre los siete miembros de la banda «Bruno» a Celso Lino Argüello, Donald Andrés Bruno Arcángel, e Ignacio Celso Lino, tres de los cuatro mayangnas, que fueron detenidos en septiembre de 2021 y condenados a cadena perpetua. Sin embargo, la Policía los presentó nuevamente como parte de la agrupación.

Integrantes de la supuesta banda criminal «Bruno».

Este lunes 14 de agosto, guardabosques del territorio indígena mayangna Sauni As denunciaron la detención ilegal y violenta de cuatro comunitarios y guardabosques activos de la comunidad indígena Kahkah, por parte de la Policía Nacional y efectivos del Batallón Ecológico (BECO) del Ejército de Nicaragua.

De acuerdo con la información divulgada, llegaron seis camionetas llenas de antimotines acompañados de técnica canina a las viviendas de los indígenas para capturarlos.

Los supuestos delitos de la banda «Bruno»

La Policía señala a la banda “Bruno” del ataque ocurrido el 26 de diciembre de 2019 a la comunidad indígena Mayangna Kaska, municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega.

“El delincuente Rodrigo Bruno Arcángel (alias Bruno), Tony Alberto Bruno Smith, y otros integrantes de la agrupación asesinaron con armas de fuego a siete personas”, y los señalan de quemar 12 chozas.

Asimismo los responsabilizan de asesinar a 10 personas en la comunidad mayangna Kiwakumbay, del municipio de Bonanza, 23 de agosto 2021, “en enfrentamiento con la agrupación delincuencial conocida como Chabelo”.

También los acusan de los delitos de asesinato de Ezequiel Picado Ochoa, de 26 años, el secuestro de cuatro personas, entre ellas una adolescente y dos menores, violación a dos mujeres, una de ellas una adolescente, ocurrido el 20 de febrero de 2021 en el cerro Kum Kum del municipio de Bonanza.

Además del supuesto secuestro de Calixto Tobías Alfaro Ochoa y C.S., y violación a la ciudadana C.S., en la comunidad mayagna Kaska, municipio de Dan José de Bocay, departamento de Jinotega, el 27 de mayo de 2023.

«Los Rochas»

La Policía también informó sobre la captura de miembros de la banda «Los Rochas».

De esta banda reportaron seis detenidos: Marcelo Rocha Rocha, Basilio Rivera Martínez, José Higinio Rocha Rocha, Candelario de Jesús Rivera Rocha, Dimas Rocha Ruiz y Eliazer Centeno Aráuz.

La Policía también circuló a otros cuatro hombres, supuestos miembros de esta agrupación que están prófugos: Marcelo Antonio Rocha Rocha (mismo nombre al del primer detenido y señalado como cabecilla de la banda), Marvin Rocha Rocha, Eugenio Rocha Rocha y Leonel Rocha Rocha.

A esta banda, la Policía la señala de ser la responsable de cuatro asesinatos, una tentativa de homicidio, unas lesiones gravísimas, tres robos con intimidación, incendio de viviendas, tenencia ilegal de armas de fuego y crimen organizado.

«Los Chabelos»

A la tercer banda identificada como «Los Chabelos», la señalan de ser responsable de 18 asesinatos, quema de 28 casas, una iglesia morava y tenencia ilegal de armas de fuego.

Como cabecilla de esta agrupación la Policía presentó a Rafael Mendoza Escoto, alias Chabelo; Darling Antonio Dávila Escoto, alias barril; Ballardo Oporta Ojeda, alias Gavilán; Darwin Oporta González, alias potrillo; José Eduardo García Medina alias rey mono.

El 21 de julio pasado, en conferencia de prensa, la Policía informó sobre la detenición de Mendoza Escoto, de 33 años, y Darlin Dávila, de 29 años. Ambos son señalados por la institución de «liderar la banda delincuencial ‘Los Chabelos’ que ha asesinado a unas 28 personas en diferentes comunidades indígenas y otras zonas aledañas.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

21 horas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace