Nacionales

Policía comete tres delitos en detención de testigo del incendio de la Catedral

Eva Inestroza

La Policía Nacional cometió tres delitos está mañana en la detención forzada de una testigo del incendio de la capilla de la Catedral de Managua, afirmó el asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas.

Según el especialista, los delitos cometidos son: allanamiento ilegal, detención ilegal y abuso de autoridad y funciones.

Eso podría convertir la investigación del suceso de la catedral en una situación ilegítima, explicó Cuevas.

La testigo, que se identifica como Alba Ramírez, describió este viernes ante los medios de comunicación al supuesto hombre que lanzó una bomba molotov dentro de la capilla de la Catedral de Managua, que destruyó la imagen de la Sangre de Cristo y parte del local.

Un vídeo que circula en redes, muestra la manera violenta en que la Policía sacó a Ramírez, quien se encontraba en Catedral en horas de la mañana de este sábado. Lo oficiales la toman a la fuerza y casi la arrastran. Ante este hecho, el padre Said Ali, vicario de Catedral, sostiene a la testigo del brazo derecho y la acompaña, aparentemente hasta el lugar al que la trasladaron.

Acción nula

Todo lo que se produzca o resulte después de esa detención “ilegal”, la consecuencia de la acción será nula, si el objetivo de la Policía es ofrecerla como testigo, explicó el asesor legal de la CPDH.

“Supongamos que a ella la traten de ofrecer como testigo, por todos los procedimientos que hizo la Policía es una obtención ilegítima de prueba”, afirmó Cuevas.

El activista también recordó que, a raíz de la crisis sociopolítica, de abril de 2018, en Nicaragua se ha sido testigo del cambio de testimonio en diferentes casos, por lo que esta vez no sería la excepción.

«Supongamos que salga una confesión nueva, que ellos (la Policía) quieren que diga, diferente a la que la testigo (Ramírez) brindó ayer, entonces, eso es nulo. Todo eso está pervertido por una acción ilegítima de las autoridades», sentenció el activista defensor de derechos humanos.

Procedimiento incorrecto e ilegal

De acuerdo con Cuevas, lo que ocurrió este sábado en la Catedral es un abuso muy característico de las autoridades nicaragüenses.

Indicó que lo que debió haber sucedido en este caso, si es que las autoridades tenían un verdadero interés investigativo era enviar una cita a la testigo, dónde se le indicara el objetivo de la cita, o bien, los oficiales también pudieron haber llegado de manera amable y pedirle que los acompañará para brindar su testimonio formalmente.

«La trataron peor que a un criminal, porque si no se debe tratar así a un delincuente, mucho menos a una testigo», comentó.

El objetivo es amedrentar

La actitud de los oficiales de la Policía Nacional, según Cuevas, se interpreta como si quisieran tratar de inculpar a Ramírez por lo ocurrido en la Catedral ayer.

La capilla de la catedral quedó destruida. Foto: Redes Sociales.

«O sea, que van a tratar de formularle algún tipo de cargo o por lo menos amedrentarla para que no siga divulgando el testimonio que dio».

También lo califica como parte de un mensaje para sembrar el terror en quienes presenciaron los hechos, en todo aquel que haya visto y que con sus testimonios se pueda llegar a la verdad.

«Quieren amedrentar a todo aquel que quiera dar un testimonio verídico de lo que ellos pudieron ver. Lógicamente ahora, van a ponerse nerviosos y no van a decir las cosas tal y como las vieron”, aseveró.

Incluso, «hemos visto en otros casos que los testigos han tenido que huir, esconderse por temor a que les pase lo mismo», añadió.

Información Puntual

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

9 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

14 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

15 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace