* En las últimas 24 horas las organizaciones civiles reportan al menos 50 casos de asedio, persecución y retenciones.
Redacción / IP Nicaragua
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia junto a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) han denunciando al menos 50 casos de asedio y persecusión en casas de líderes, excarcelados y activistas opositores en varios departamentos del país en las últimas 24 horas.
La mañana de este sábado, organizaciones civiles continuaron denunciando la intimidación y amenazas hacia una familia opositora en el municipio de Sebaco, departamento de Matagalpa, a quienes simpatizantes sandinistas les hicieron pintas en su vivienda, señalándolos de vendedores de droga.
Mientras en la casa de la excarcelada Neyma Hernández, en Tipitapa, le escribieron la palabra «Plomo».
Además, Hernández desde el viernes había denunciado asedio de policías y motorizados.
El miércoles 9 de septiembre, la Alianza Cívica y la UNAB denunciaron la detención por más de 15 horas de Ángel Rocha, miembro del sector juvenil de la ACDJ.
La activista Dolly Mora, también miembro de la Alianza Cívica, manifestó que Rocha fue detenido el miércoles a eso de las 7:30 de la noche en el municipio Muelle de los Bueyes, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), de donde es originario.
«Él estaba con unos familiares visitando a otro familiar que se encuentra enfermo en el hospital de ese mismo municipio en lo que entró un grupo; él se quedó afuera con otra señora cuando en eso llegó la Policía y se lo llevaron detenido», reveló Mora.
El joven activista fue trasladado a la estación policial de El Rama e interrogado por los oficiales en más de tres ocasiones.
«Primero me llevaron a la estación de Muelle de los Bueyes, ahí me preguntaron quiénes nos financiaban, para quién trabajaba, quiénes nos mandaban a pegar papeletas a la calle. Entonces, al decirles que somos nosotros mismos, los jóvenes que siempre estamos en la lucha exigiendo la salida del régimen, el oficial dijo: ‘trasladado’ y pasamos directamente a la estación de El Rama», dijo Rocha a IP Nicaragua.
El activista es cofundador del Movimiento Estudiantil 19 de Abril, estuvo atrincherado en la Upoli, también es fundador de la Alianza Cívica y ha estado en los procesos nacionales, como la mesa de negociación del primer diálogo nacional.
«Sentí miedo, porque lo primero que pensás cuando te detiene la Policía, más por represalias, es 30 años en la cárcel o que te van a desaparecer», confesó.
Pablo Abrão, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su cuenta de Twitter, el mismo miércoles demandó la libertad de Ángel y recordó que es beneficiario de medias cautelares.
«Ángel, del sector estudiantil de la Alianza Cívica, beneficiario de medidas cautelares. Lo secuestraron hoy (miércoles) en Nicaragua en Muelle de los Bueyes. Fue trasladado a El Rama, según le dijeron a su familia. Libertad para Ángel», escribió Abrão.
Por su parte, la Alianza Cívica también exigió «el cese del hostigamiento y persecución que la dictadura continúa ejerciendo en contra de los integrantes de nuestra organización».
La activista opositora Dolly Mora manifestó que el reciente fin de semana el sector juvenil de la Alianza Cívica se encontraba en una gira en la misma zona donde fue capturado Rocha, quién también formaba parte de la campaña, por lo que aprovechó para quedarse donde sus familiares.
«Anduvimos en Nueva Guinea, El Tule, en fin, él (Ángel) anduvo con nosotros, tuvimos algunas retenciones en el camión, requisa a los vehículos, pero no pasó a más», recuerda la activista.
La Alianza Cívica también denunció el jueves 10 de septiembre, el asedio e intimidación por parte de la Policía Nacional contra Juan José Bonda González, miembro del equipo de trabajo de Granada de la organización.
También denunció las mismas acciones en contra de Geraldine Jarquín, presidenta de la junta directiva de Boaco.
El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…