Internacionales

Policía de Haití arresta a exfuncionario de justicia por asesinato de Moise

La policía haitiana arrestó al exfuncionario de justicia Joseph Felix Badio por el asesinato del presidente Jovenel Moise, dijo un portavoz de la policía a Reuters el jueves.

Badio es acusado por los investigadores de ser quien ordenó a los sicarios que cometieran el ataque en julio de 2021.

El asesinato de Moise sumió a la nación insular caribeña en un caos político y una creciente anarquía a medida que poderosas pandillas han ampliado su alcance.

La policía armada interceptó a Badio cuando salía del estacionamiento de un supermercado en Petion-Ville, un suburbio de Puerto Príncipe, el jueves por la tarde, según un testigo en el lugar.

Badio, considerado el principal sospechoso del complot de asesinato por funcionarios haitianos y grupos de derechos humanos, está acusado de asesinato, intento de asesinato y robo a mano armada.

Moise fue asesinado a tiros en su dormitorio después de que un grupo de hombres armados irrumpió en su casa en las colinas de Puerto Príncipe.

Según los investigadores, el grupo estaba compuesto principalmente por mercenarios colombianos, aunque varios haitianos y haitiano-estadounidenses también han sido acusados de desempeñar un papel en el asesinato.

Los investigadores acusan a Badio de ordenar a los sicarios colombianos que llevaran a cabo el mortal ataque.

Otros implicados en el caso, incluido el exsenador haitiano Joseph Joel John y el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, han sido condenados en Estados Unidos por su papel en el asesinato.

Desde el crimen, el gobierno no electo de la empobrecida nación ha tenido dificultades para proporcionar incluso los servicios básicos.

Las pandillas de Haití han asumido funciones como administrar escuelas y clínicas en lugar de un gobierno cada vez más ausente, incluso cuando sus actividades criminales ayudan a los líderes de las pandillas a acumular riqueza y aterrorizar a las víctimas, según un informe de la ONU publicado el miércoles.

La ONU ratificó recientemente el despliegue de una fuerza internacional para apoyar a la policía de Haití a pedido del gobierno, pero pocos países han comprometido personal y aún no se ha materializado.

Con información de la Voz de América

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace