Nacionales

Policía arrecia asedio contra familia del preso político «La Loba Feroz» en Masaya

* Policía y paramilitares no dejan salir de su casa a hermana de prisionero político.

Orlando Valenzuela

La familia del preso político de Masaya, Edward Lacayo, mejor conocido como ‘La Loba Feroz’ siguen sufriendo el permanente acoso y asedio en su casa de habitación, donde este miércoles se les impuso “casa por cárcel” ante la presencia de fuerzas de la Policía y de paramilitares.

Una patrulla de la Policía Nacional con ocho oficiales de las fuerzas antimotines, y dos sujetos encapuchados y ocultas sus caras, con cascos de motos, se apostaron alrededor de la casa donde habita la familia del preso político.

“Estoy rodeada por la policía, han dado la vuelta al portón, porque la casa es esquinera, hasta se pusieron en la ventana, y con el amansa bolos están golpeando la ventana que tiene una verja de hierro, los policías me dicen vulgaridades, sacan el dedo de forma obscena y no me dejan salir ni de mi propia casa”, denuncio Karen Lacayo, hermana de ‘La Loba Feroz’.

Edward Lacayo guarda prisión desde hace 21 meses en las celdas de la Cárcel Modelo, denunció su hermana Karen Johana Lacayo Rodríguez.

Edward  Lacayo, de 46 años, fue capturado el 15 de marzo de 2019 cuando intentaba exiliarse a Costa Rica, luego de regresar de Honduras a donde había huido el 17 de julio de 2018, fecha en que la policía junto a cientos de paramilitares armados con armas de guerra de grueso calibre se tomaron el barrio indígena de Monimbó.

En primer plano un paramilitar con casco y de frente dos antimotines en la otra esquina. Foto: cortesía de Karen Lacayo.

En 2018, ‘La Loba Feroz’ se unió a las protestas ciudadanas en contra del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, recordó su hermana, quien continúa exigiendo la libertad de todos los presos políticos.

La hermana del preso político señaló esta no es la primera vez que la Policía Nacional asedia a su familia.

“Antes ellos llegaban, se bajaban, se tomaban las cuatro esquinas y allí se quedaban sin decir nada, solo se quedaban tomándole fotos y videos a quien entra y a quien sale, pero nunca se habían puesto como hoy que rodearon la casa y se subieron a la acera a golpear la ventana”, manifestó.

Humillaciones en el penal

Lacayo recordó que los familiares de los presos políticos sufren un calvario cada vez que hacen visitas en el penal.

“Eso ha sido humillante, porque los custodios del Sistema Penitenciario nos humillan, ellos usan una táctica, en cuanto nosotros llegamos nos hacen pasar inmediatamente para que no se aglomere la gente y no miren como ellos nos tratan, solo que cuando nosotros vamos a dejar la paquetería y caminamos en el pasillo,  el director Roberto Guevara, va detrás de mí ofendiéndome y diciendo “¡mentirosa!”, que ando diciendo mentiras en los medios de comunicación”, denunció Lacayo.

Según organizaciones de derechos humanos al menos 118 opositores permanecen en las cárceles del país y por tercer año consecutivo demandan una “Navidad sin presos políticos”.

“Mi hermano tiene 21 meses de estar secuestrado por el régimen, pero tenemos fe en Dios y en está Navidad, pedimos a Dios que le toque el corazón a estos del Gobierno, que nos libere a nuestros secuestrados porque los queremos en casa”, insistió.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó esta semana un informe en que el que detalla que un total de 1,614 personas han sido privadas de su libertad “arbitrariamente” en el contexto de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el 2018.

Foto portada: Karen Lacayo.

.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace