La vacuna contra la covid-19 de las empresas Pfizer y BioNTech / Archivo
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha abierto la puerta a que la población de entre 18 y 55 años pueda recibir una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid.
EMA ha dado luz verde a que la reciban las personas inmunodeprimidas, en este caso, al menos 28 días después de la segunda.
La agencia deja en manos de cada país de la UE la decisión sobre si administrar una dosis de refuerzo a la población general, pasados seis meses después de la segunda.
“Las dosis de refuerzo de Comirnaty pueden considerarse para personas de 18 años o más, al menos seis meses después de la segunda dosis”, dijo la Agencia Europea del Medicamento en un comunicado.
Para las personas inmunodeprimidas, como los receptores de trasplantes de órganos, que han mostrado una respuesta inmune inicial a las vacunas que fue insuficiente para protegerlos del COVID, el Comité concluyó que una dosis extra de Pfizer o de Moderna puede ser aplicada al menos 28 días después de la segunda dosis.
“Aunque no hay pruebas directas de que la capacidad de producir anticuerpos en estos pacientes proteja contra el COVID-19, se espera que la dosis adicional aumente la protección al menos en algunos pacientes. La EMA seguirá vigilando cualquier dato que surja sobre su eficacia”, indicó el comunicado.
Los expertos del comité de medicamentos de uso humano (CHMP) se encuentran reunidos en la sede de la agencia, en Ámsterdam, para discutir la información disponible, que incluye datos clínicos compartidos por las farmacéuticas, para entender el funcionamiento de la protección que ofrecen las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) y su reducción con el paso del tiempo, en base también a los resultados de las campañas de vacunación.
La EMA había anunciado el pasado 23 de septiembre que planea decidir sobre la necesidad de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer en mayores de 16 años “a principios de octubre”, al finalizar una evaluación acelerada de los datos presentados, incluidos los resultados de un ensayo clínico en marcha en el que alrededor de 300 adultos con sistemas inmunitarios sanos recibieron una tercera dosis seis meses después de la pauta recomendada.
El día 27 recibió una solicitud de Moderna que pide al CHMP evaluar sus datos para autorizar una dosis de refuerzo de su vacuna Spikevax, que se administraría al menos seis meses después de la segunda dosis en personas mayores de 12 años, aunque no está claro si la EMA anunciará también hoy sus conclusiones sobre la vacuna de Moderna.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…