Portada

Petro habla en la ONU, sin mencionar el tema de Nicaragua

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se estrenó este lunes en Naciones Unidas, sin mencionar el tema de Nicaragua, como ya lo había dicho ante medios de comunicación.

Petro, cerró la posibilidad para que se discuta en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas temas relacionados a Nicaragua.

De acuerdo con el medio de comunicación Blu Radio, la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata, no se comprometió a condenar o rechazar la situación en Nicaragua.

Sus temas fueron el conflicto y el narcotráfico

En cambio, con la  promesa de transformar la educación para ofrecer oportunidades a los jóvenes de las zonas afectadas por el conflicto y el narcotráfico, democratizar la cultura y convertir al país en una «sociedad del conocimiento».

Petro presidió una mesa redonda de líderes internacionales en el marco de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación que hoy celebra la ONU y subrayó la necesidad de actuar con medidas concretas para hacer frente a la actual «crisis mundial» educativa.

ARCHIVO – A la izquierda el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a la derecha el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Para Colombia, el presidente planteó un plan basado en tres ejes: la educación como parte de su proyecto de paz total, la democratización de la cultura y la transformación del modelo productivo.

En el primer apartado, Petro señaló que es necesario multiplicar las oportunidades para los jóvenes de zonas desfavorecidas y permitirles «imaginar un futuro distinto» a la exclusión y violencia que han vivido hasta ahora.

Según dijo, su objetivo es construir universidades que se conviertan en «cimientos de la paz total».

Petro abogó también por proteger la diversidad cultural colombiana y por «democratizar la cultura», llevándola a todas las escuelas y colegios.

Petro había mencionado algunas posturas sobre Nicaragua

Cabe destacar que la semana pasada  Petro, mencionó, durante la posesión de nuevos embajadores de Colombia que ha solicitado a los gobiernos en Nicaragua y Venezuela que regresen a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Le pedí al presidente Maduro que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hay que pedirle a Nicaragua que reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Son decisiones de ellos, obvio no son nuestras, no las podemos imponer. Pero yo creo que la Constitución democrática de América debe prevalecer, porque al final, ganen derechas, ganen izquierdas o como se llamen en el nuevo espectro político, lo que debe prevalecer para protección de unos y de otros es que los derechos fundamentales se respetan”, mencionó el mandatario.

A propósito de las posturas políticas de la OEA, Petro lanzó un puntapié y acusó a la organización de polarizar al continente en lugar de buscar una cohesión: “La OEA se ha dedicado a excluir países, a dividir a América, cuando debería ser el integrador de América por encima de la diversidad ideológica. Deben realizarse dos tareas: que la OEA sea centro diverso y plural, y que el sistema interamericano de Derechos Humanos se fortalezca”.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace