Categorías: Internacionales

Pese a la pandemia, Trump anuncia que frenará la inmigración

* No está claro qué mecanismo usará el mandatario para frenar la entrada de indocumentados de manera drástica.
REDACCIÓN IP NICARAGUA
El presidente Donald Trump anunció que aprovechará la coyuntura del coronavirus para emitir una orden ejecutiva que cierre temporalmente el país a la inmigración.
“En vista del ataque del enemigo invisible así como de la necesidad de proteger los trabajos de nuestros excelentes trabajadores estadounidenses, firmaré una orden ejecutiva para suspender de manera temporal la inmigración a Estados Unidos”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
En las últimas semanas, la Administración Trump ya había emprendido acciones para prohibir que los solicitantes de asilo y los inmigrantes indocumentados entraran al país. Los defensores de los derechos migrantes alertaron que el presidente y sus asesores estaban aprovechando la pandemia global para promover duras políticas migratorias.
No está claro qué mecanismo usará el presidente para restringir la inmigración de manera tan drástica, cuánto durará dicha suspensión o qué efectos tendrá en los residentes permanentes que busquen cruzar la frontera.
El anuncio llega en un momento en el que el Gobierno ha dado el visto bueno para levantar las restricciones en muchas partes del país y el propio presidente ha alentado protestas en contra de los estados que se resisten a hacerlo hasta que puedan asegurar que no ponen en riesgo la salud pública.
En medio de las críticas por su gestión tardía de las críticas, Trump ha sacado músculo aludiendo a las restricciones de viajes procedentes de China en un principio y de Europa y Reino Unido poco después.
Desde el principio de la crisis, el presidente también aludió a la supuesta importancia que tenía levantar el muro fronterizo con México, a pesar de que el país vecino no llegaba a la docena de casos.
El país que dirige Andrés Manuel López Obrador ha confirmado hasta este lunes 8,772 contagios y 712 muertes, según la Universidad Johns Hopkins. El mismo conteo refleja que EEUU cuenta con 786,638 casos y 42,308 muertes.
IPMoka

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace