Los periodistas en Nicaragua son perseguidos y están en estado de indefensión frente a una sistemática represión impuesta, desde hace más de tres años.

El periodismo independiente de Nicaragua se encuentra «bajo un feroz ataque» por parte del gobierno de Ortega, quien viola flagrantemente la libertad de prensa.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más en su informe especial “Persecución y criminalización y del periodismo en Nicaragua», identificó diversos «tipos y niveles de represión» contra los periodistas.

Descalificación, persecución, hostigamiento, criminalización y judicialización como los principales mecanismos gubernamentales para generar “censura y auto censura con el propósito de silenciar al periodismo y a la sociedad”, señaló el Colectivo.

En 2020 la periodista Kalúa Salazar fue procesada luego de que publicó una investigación sobre la corrupción en una alcaldía sandinista del Caribe Sur del país. El 29 de septiembre de 2020 fue declarada culpable por el delito de injurias imponiéndosele 120 días multa, equivalentes a C$7,684.58 córdobas, es decir un equivalente a US$230.

Salazar y su familia son víctimas de constantes asedios por parte de agentes policiales que rodean su vivienda en la ciudad de Bluefields.

La situación de criminalización y judicialización contra periodistas se agrava a partir de mayo de 2021 con la implementación del combo de leyes represivas, entre ellas la Ley de Ciberdelitos.

El régimen inició la persecución judicial contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que incluyó la citatoria a decenas de periodistas al Ministerio Público, allanamiento de las oficinas de Confidencial y la toma de las instalaciones de La Prensa en agosto de 2021.

IPMoka

Compartir
Publicado por
IPMoka

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace