Los periodistas en Nicaragua son perseguidos y están en estado de indefensión frente a una sistemática represión impuesta, desde hace más de tres años.

El periodismo independiente de Nicaragua se encuentra «bajo un feroz ataque» por parte del gobierno de Ortega, quien viola flagrantemente la libertad de prensa.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más en su informe especial “Persecución y criminalización y del periodismo en Nicaragua», identificó diversos «tipos y niveles de represión» contra los periodistas.

Descalificación, persecución, hostigamiento, criminalización y judicialización como los principales mecanismos gubernamentales para generar “censura y auto censura con el propósito de silenciar al periodismo y a la sociedad”, señaló el Colectivo.

En 2020 la periodista Kalúa Salazar fue procesada luego de que publicó una investigación sobre la corrupción en una alcaldía sandinista del Caribe Sur del país. El 29 de septiembre de 2020 fue declarada culpable por el delito de injurias imponiéndosele 120 días multa, equivalentes a C$7,684.58 córdobas, es decir un equivalente a US$230.

Salazar y su familia son víctimas de constantes asedios por parte de agentes policiales que rodean su vivienda en la ciudad de Bluefields.

La situación de criminalización y judicialización contra periodistas se agrava a partir de mayo de 2021 con la implementación del combo de leyes represivas, entre ellas la Ley de Ciberdelitos.

El régimen inició la persecución judicial contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que incluyó la citatoria a decenas de periodistas al Ministerio Público, allanamiento de las oficinas de Confidencial y la toma de las instalaciones de La Prensa en agosto de 2021.

IPMoka

Compartir
Publicado por
IPMoka

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace