Nacionales

Periodo de campaña electoral será de 20 días para elecciones municipales en Nicaragua

La Asamblea Nacional aprobó una reforma electoral que busca recortar el periodo de campaña a 20 días para las elecciones municipales y a 30 días para las elecciones nacionales.

Anteriormente el plazo en la ley era de 42 para elecciones municipales y 72 días para elecciones generales.

La nueva reforma electoral aumenta de 400 a 600 el número de electores asignados en cada una de las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

La reforma a la Ley Electoral 331 se aprobó con el voto favorable de 78 diputados del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y sus aliados, mientras que 10 diputados votaron en contra y tres se abstuvieron.

La bancada sandinista presentó el proyecto de ley bajo el argumento de que la iniciativa agilizará y perfeccionará el funcionamiento de los consejos electorales en los departamentos y municipios, aportando mayor transparencia.

Por su parte Urnas Abiertas señaló que la iniciativa presentada por la bancada de diputados sandinistas del Parlamento propone un «mayor control sobre el proceso electoral».

«Limita la fiscalización ciudadana y contradice las recomendaciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil y organizaciones políticas e internacionales», aseveró el observatorio.

La reducción del periodo de la campaña electoral no «plantea justificación tampoco se brinda información transparente al respecto», denunció Urnas Abiertas.

Puedes leer: Asamblea Nacional de Nicaragua se instala tras resultados electorales desconocidos por 40 países

«Nicaragua necesita un proceso electoral creíble, íntegro y legítimo», manifestó el observatorio que en 2021 realizó un monitoreo del proceso electoral presidencial.

También se resta el tiempo para para que los partidos políticos presenten sus propuestas para la conformación de los Consejos Electorales Departamentales o Regionales, pasando de 15 a cinco días a partir de la notificación para presentar sus propuestas y si no lo hicieren el Consejo Supremo Electoral (CSE) procederá a su “nombramiento de oficio».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace