Nacionales

Periodista David Quintana “condenado injustamente” por el delito de calumnias

**  Parte acusadora solicita al juez una condena de 300 días multas para el comunicador

Redacción IP/Nicaragua

David Quintana, director de la plataforma digital Boletín Ecológico, denunció que un juez del Gobierno de Daniel Ortega lo declaró culpable por el delito de calumnias, por el solo hecho de “informar”.

Quintana es el segundo periodista independiente de Nicaragua declarado culpable por calumnias, en una acción penal promovida después de dar cobertura a un hecho noticioso, igual como le ocurrió a la directora de radio La Costeñísima, Kalúa Salazar.

“Es tanta la saña contra mi persona que mis acusadores piden 300 días multas, una impagable suma para mí. ¡Me declaro inocente!” escribió Quintana en sus redes sociales.

Para la periodista Abigaíl Hernández, del Comité Ejecutivo del Comité Ejecutivo de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), los casos de Quintana y Salazar evidencia la continua agresión del Gobierno de Daniel Ortega en contra del gremio que ejerce de forma independiente.

“Consideramos que es una agresión para nuestra organización como tal y para cada hombre y mujer de prensa independiente en el país (…) No es una agresión únicamente para David Quintana”, manifestó Hernández.

Periodistas deben estar en alerta

Para Michelle Polanco, periodista y también miembro de PCIN, la querella en contra de ambos periodistas llama a los hombres y mujeres de prensa a mantenerse en “alerta”.

“Es un serio llamado de atención (…) Mantenemos la alerta que hemos sostenido en la que decimos que ejercer el periodismo independiente e investigativo en el país se está convirtiendo en una carrera de riesgo”, dijo Polanco.

Desde 2018, los periodistas independientes de Nicaragua sufren constantes amenazas para que dejen de ejercer su labor, asedio y robos de sus equipos.

La abogada María Oviedo acompañó en todo el juicio al periodista, David Quintana. Foto cortesía CPDH.

“Me han hallado culpable solo por informar, me condenan por un delito en el cual está claramente establecido que tenía yo derecho de  informar”, manifestó Quintana en una conferencia realizada en la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) tras conocerse el fallo de culpabilidad.

Culpable por “decir la verdad”

El juez Quinto Local Penal de Managua, José Ernesto Martínez Velázquez, dio lugar a la querella promovida por Nelson Enrique Vásquez Oporta, excamarógrafo del oficialista Canal 8 y su esposa, Junieth Dávila Cruz.

Según acusación, el 17 de junio de 2020 Quintana realizó una transmisión de Facebook en la que dos personas denunciaban el desalojo del que fueron víctimas un día antes por la Policía, tras sostener una disputa con Vásquez Oporta y Dávila Cruz.

“Él sabe que estuve ahí por decir la verdad, había otros colegas periodistas en el mismo lugar, a la misma hora, informando lo mismo que yo informé y solamente se fueron contra mí, porque le molesta a la dictadura, a Daniel Ortega y Rosario Murillo el trabajo que hace Boletín Ecológico”, criticó

Abogada apelará el caso

La abogada, María Oviedo, defensora de la CPDH recordó que el pasado 4 de febrero, impulsó una apelación que buscaba frenar la acusación que fue presentada tardíamente.

En el juicio, según la abogada, la parte acusadora intentó “incorporar pruebas de manera ilegal”.

“Mi representando ha sido condenado injustamente (…) Una vez notificada la sentencia vamos a apelar”, dijo Oviedo.

A Quintana, un periodista crítico al Gobierno de Ortega, que ha denunciado la represión contra las protestas civiles en los últimos tres años, le fue revocado la retención migratoria que se le había impuesto al inicio del proceso.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace