Nacionales

ChatBot brindará información especializada sobre Derecho de Familia en Nicaragua

El medio digital con perspectiva de género y derechos humanos, La Lupa lanza el primer ChatBot especializado en información sobre Derecho de Familia atendiendo de esta forma a una necesidad de la población, en especial de las mujeres, que demandan una pensión alimenticia como un derecho de sus hijos e hijas.

“Hemos creado un espacio escpecializado sobre Derecho de Familia, y asu vez, creamos el ChatBot porque conocemos de la necesidad de información que tienen las mujeres sobre estos procesos, por lo que pretendemos que a la hora de hacer esas demandas lleguen informadas en la defensa de este derecho”, explicó Maryórit Guevara, directora de La Lupa.

El ChatBot contiene cien preguntas básicas sobre derecho de familia conforme lo que establece el Código de Familia (Ley 870) relacionadas al proceso de la demanda de alimentos. La información esta aflomerada en ocho grandes temas para dar repuestas a las preguntas recurrentes de las mujeres en torno a esta temática.

Para interactuar con el ChatBot se puede entrar directo al sitio: https//:derechodefamilia.lalupa.press o bien escribir al número: +34 689 84 22 96.

El ChatBot también responde a la necesidad de combatir la desinformación que existe en esta temática, tomando en cuenta que el Estado de Nicaragua ha estado ausente y no ha realizado campañas educativas sobre esta temática, lo que ha provocado que la población la aborde desde el prejuicio afectando de forma directa a las mujeres que demanda este derecho, así como la niñez a la que debe garantizarsele.

“Estamos hablando de un derecho humano. La demanda de alimentos es un derecho de la niñez y la sociedad se debe de informar. Tenemos que estar claras que son derechos de los niños y las niñas que tienen derecho a una alimentación, salud, vivienda digna, a los estudios, recreación entonces miremoslo desde esa óptica. Y tenemos que trabajar sobre estos temas que no se abordan en ningun lado”, explica la abogada experta en derecho de familia, Ana Eveling Orozco.

La especialista expresa que las estadísticas reflejan el grave estado de los derechos de Familia en nuestro país, “donde los derechos de la niñez y la adolescencia vulnerados y que priman en las demandas son los derechos alimenticios, la custodia, cuido y crianza así como acerca de investigación de su paternidad, misma que frecuentemente es negada por los hombres”.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace