Nacionales

Pedro Sierra, el español que introdujo a Nicaragua el caracol gigante africano, tiene historial de maltrato animal

El exmilitar de origen español señalado de ser el responsable de introducir de manera ilegal a Nicaragua el caracol gigante africano fue identificado como Pedro Sierra, quien tiene un largo historial de denuncias por maltrato animal.

Las autoridades del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) informaron que el español tiene orden de captura en Costa Rica, donde por algún tiempo permaneció en áreas protegidas.

El 20 de septiembre de 2020, el periódico digital de Costa Rica CRHoy.com, publicó que la Federación Canina de Costa Rica acudió a la Organización de Investigación Judicial (OIJ) para que se investigara a Sierra, quien se encontraba en ese país, por decenas de señalamientos por maltrato animal.

En sus redes sociales Pedro Sierra se declara aficionado al maltrato animal y públicamente desafía a los costarricenses con una publicación donde declara que «el gato es una plaga que debe exterminarse».

Costarricenses pidieron expulsión de Pedro Sierra

En la plataforma de Change.org más de 26 mil personas firmaron una petición en contra el español para que fuera expulsado de Costa Rica.

La petición argumenta que en el artículo 186 de la Ley de Migración 8764, se establece que una persona puede ser expulsada cuando se considere que sus actividades comprometen la paz, la seguridad pública, la tranquilidad o el orden público.

Además el medio AMPrensa.com informó que Pedro Sierra estuvo ilegalmente en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Romelia, ubicado en Montezuma.

Sierra ingresó a Costa Rica desde Managua vía vuelo privado, sin embargo, Migración y Extranjería no tenía el dato de su llegada al buscarlo por el nombre Pedro Sierra.

En Nicaragua se vendió como «promotor del zoológico»

Mientras estuvo en Nicaragua, Sierra promovió en su perfil en Facebook que era un «guía (turístico) profesional» y «promotor del zoológico de Managua».

Asimismo promueve expediciones en el país como «fotógrafo publicitario, wildlife Survival, herpetólogo, guionista y generador de contenidos audiovisuales».

Además invita a sus seguidores a conocer Nicaragua: «¿Te gustaría conocerla? ¿Te gusta la aventura? ¿la fotografía, la supervivencia y vivir experiencias nuevas? Nicaragua Expedition, conocé volcanes, selvas, cañones, ríos y lagos de la mano del experto español que te llevará desde España hasta Nicaragua a vivir una aventura», se lee en sus publicaciones de 2021 y 2022.

En agosto de 2022 dijo en sus redes sociales que vivía entre dos continentes en tres países diferentes: Rumania, Costa Rica y Nicaragua.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace