Portada

Patricia Orozco: “Estamos frente a una actuación ilegal, quienes hacemos periodismo ni somos delincuentes”

Redacción / IP Nicaragua

El sociólogo Cirilo Otero y la periodista Patricia Orozco, exdirectora de Onda Local, fueron los primeros en comparecer esta semana ante el Ministerio Público para declarar en la investigación por lavado de dinero que inició esta oficina contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Patricia Orozco, quien dirigió Onda Local por más de 20 años, actualmente directora del medio digital Agenda Propia, también acudió al llamado del Ministerio Público, quien calificó como “ilegal” la arremetida del Gobierno de Daniel Ortega contra la prensa independiente.

“Nunca antes se había visto que los periodistas viniéramos a hacer fila a la Fiscalía citados por una investigación que está haciendo, que hagan su investigación, yo no pido que no la hagan, pero que no nos metan a los periodistas independientes en este berenjenal”, acusó la periodista.

La periodista recordó que en gobiernos anteriores nunca se había dado una situación similar como la que vive actualmente la prensa independiente.

“El periodista lo que hace es investigar, consultar diversas fuentes, informar a la ciudadanía esa es la tarea del periodismo, no es andar dando declaraciones en las instancias del gobierno. Estamos frente a una actuación ilegal, quienes hacemos periodismo ni somos delincuentes y no deberíamos estar aquí, tenemos mucho trabajo que hacer”, enfatizó la comunicadora que tiene amplia experiencia y trayectoria.

El sociólogo Cirilo Otero fue citado por la Fiscalía para declarar en el caso de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

“Nada especial, nada que me pareciera coaccionar por el estilo. Preguntaron cuál había sido la relación, cuánto tiempo la conocía, pues como ciudadano de este país conozco la Fundación. Frente a una dictadura como la que tenemos pueden hacer citas de cualquier tipo, aquí no tenemos leyes en el país, no hay estructura gubernamental, entonces, a mí no me extraña que me citen y me pregunten”, mencionó Otero.

Cenidh: “Es parte de la represión”

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) brindó acompañamiento a la periodista y el sociólogo que fueron citados por el Ministerio Público.

“Es parte de la represión más burda y más cruda, está quedando al descubierto. Lo peligroso es que ya es un delincuente que no esconde sus crímenes y eso es una actitud desafiante, prepotente e irracional”, expresó la directora del Cenidh, Vilma Núñez.

Según la defensora de derechos humanos estos actos no los podemos ver como “hechos aislados”, tomando en cuenta la represión desatada en los últimos tres años, desde el estallido social de 2018.

“Nosotros valoramos que la criminalización en contra de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y la persecución a todos sus exfuncionarios se inscribe dentro de los esfuerzos de destrucción de las organizaciones de la sociedad civil que inició en diciembre de 2018”, señaló Núñez.

Información Puntual

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace