Portada

Partidos políticos validan boleta electoral que se utilizará el 7 de noviembre en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua 

El Consejo Supremo Electoral (CSE) inició el proceso de revisión y aprobación técnica de las boletas electorales que se utilizarán en las elecciones del 7 de noviembre de 2021, un proceso que carece de garantías y de competencia política, pero a la fecha no informa qué empresa se encargará de la impresión de las papeletas.

Los representantes legales y los fiscales nacionales de cada partido político y alianzas política participante participan en el proceso de aprobación de la boleta, confirmó el CSE en una nota de prensa.

«Esta aprobación realizada de manera unánime, garantiza que en la boleta electoral se detalle correctamente los nombres y fotografía de las y los candidatos, colores de la bandera que los representa, orden y número de casillas, logos, diseño, calidad del material y tinta, más los elementos de seguridad que contiene la misma», informó el tribunal electoral.

De acuerdo con el CSE se procederá con la impresión de la boleta electoral oficial de las elecciones generales 2021.

«Se logró verificar y validar con éxito la boleta electoral de las elecciones generales 2021, donde toda la información correspondiente a los partidos y alianzas de partidos políticos fue corroborada por sus representantes legales», señaló la magistrada Brenda Rocha, presidenta del CSE.

Elementos de la boleta

Las boletas a utilizar el día de la elección específica los nombres y fotografías de los candidatos que aspiran a la  presidencia y candidatas a la vicepresidencia, ubicándolos en la casilla correspondiente y en «orden ascendente, identificada con la bandera y el nombre de su partido y alianza de partidos políticos a la que representan».

La papeleta también incluye las casillas para la elección de diputados nacionales, departamentales/regionales y al Parlamento Centroamericano, conteniendo el nombre de los candidatos propietarios de cada uno de los partidos, debidamente identificados con sus banderas, logos, diseños y colores oficiales.

Otros detalles esenciales que muestra la boleta lectoral están relacionados a las medidas de seguridad y autenticidad que corrobora su emisión por parte del CSE.

«Este poder del Estado dará inicio próximamente a la impresión masiva de la boleta electoral de los comicios generales 2021», refiere el CSE, pero sin informar la empresa que se encargará del proceso.

Prohíben uso de celulares en JRV

Los magistrados también aprobaron un «Manual de Procedimiento» para las votaciones del 7 de noviembre con el objetivo de tener una guía detallada para el cumplimiento de sus funciones y los procedimientos técnicos que regirán antes, durante y después del día de la votación.

El manual señala una serie de prohibiciones entre las que destaca que no permitirá «ningún tipo de actividad que tienda a impedir o perturbar el desarrollo normal de la votación, como el uso de celulares dentro de los locales de las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Por otro lado, el manual aprobado por los magistrados del CSE establece ninguna persona que «no está registrado o registrada en el Padrón Electoral» no podrá ejercer el derecho al voto, ni tampoco ejercer el sufragio con fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de documento supletorio de votación 2021 o documento supletorio de votación de elecciones anteriores y menos con testigos.

*Foto principal tomada del CSE

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

8 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace