Nacionales

Parroquia San Jerónimo de Masaya anuncia que no hay «pedida de licencia»

Este martes 15 de agosto los feligreses católicos de Masaya no celebrarán la tradicional pedida de licencia con la que inician las fiestas patronales en honor a San Jerónimo, informó la parroquia que lleva el mismo nombre.

«Al igual que los últimos años, el padre José Antonio Espinoza, párroco de la parroquia San Jerónimo y presidente de la Cofradía, hace del conocimiento de todos que no hay pedida de licencia en nuestro templo parroquial este 2023», se lee en el comunicado.

Este acto es sencillo y el candidato a mayordomo hace la solicitud al párroco de la Iglesia. En este año, al igual que los últimos años, la mayordomía la asume el sacerdote, en años anteriores lo hacía el alcalde de Masaya. El sacerdote también es el presidente de la Cofradía de San Jerónimo.

Luego que se hace este acto y se otorga la licencia, al templo entran las bandas filarmónicas, los bailarines y también se queman las pólvoras.

También informaron que «se dará a conocer el programa oficial de nuestras fiestas» a inicios de septiembre. «Unidos en oración», señalan.

Las fiestas en honor en Masaya, tradicionalmente inician el 20 de septiembre con la bajada de la imagen que queda expuesta hasta noviembre.

Celebran San Jerónimo rodeados de Policías

Los feligreses de Masaya bailaron a su patrono durante la bajada en septiembre de 2022, los devotos gritaron no solo vivas a la imagen, lo hicieron también en favor de los sacerdotes y obispos, que en el país son perseguidos.

A pesar del despliegue de uniformados y las patrullas, la feligresía asistió muy puntualmente a la casa de Dios, unos cargando sus rosarios en mano y uno que otro adulto mayor acompañado de algún familiar.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace