Internacionales

Papa: leyes que criminalizan a las personas LGBT son un «pecado» y una injusticia

El papa Francisco dijo el domingo que las leyes que criminalizan a las personas LGBT son un pecado y una injusticia, porque Dios ama y acompaña a las personas con atracción hacia el mismo sexo.

Francisco, que hizo estas declaraciones en respuesta a la pregunta de un periodista a bordo del avión en el que regresaba de un viaje a dos países africanos, recibió el pleno respaldo a sus comentarios de otros dos líderes cristianos que viajaban con él en el avión.

«La criminalización de la homosexualidad es un problema que no puede ser ignorado», dijo Francisco.

Además citó estadísticas no identificadas según las cuales 50 países criminalizan a las personas LGBT «de una forma u otra» y unos 10 más tienen leyes que incluyen la pena de muerte para ellos.

Un total de 66 estados miembros de la ONU siguen penalizando las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, según datos de ILGA World, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales. En varios países donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales, los castigos pueden incluir la pena de muerte.

Lea además: Migob asfixia a Cáritas Diocesana de Jinotega y la lleva al cierre involuntario

«Esto no está bien. Las personas con tendencias homosexuales son hijos de Dios. Dios los ama. Dios los acompaña (…) condenar a una persona así es un pecado. Criminalizar a las personas con tendencias homosexuales es una injusticia», afirmó.

¿Qué dice el catecismo?

Según destacó, el catecismo de la Iglesia católica, o libro de enseñanzas, dice que la atracción por el mismo sexo no es pecado, pero los actos homosexuales sí lo son. También asegura que las personas LGBT no deben ser marginadas.

Francisco viajó a Sudán del Sur, el segundo país de la gira, como peregrinación de paz junto al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, Iain Greenshields.

Ambos líderes cristianos viajaban en el avión de regreso y participaron en la habitual rueda de prensa del Papa con los periodistas. Ambos elogiaron sus comentarios.

«Estoy totalmente de acuerdo con cada una de sus palabras», dijo Welby, señalando que la propia comunión anglicana está dividida sobre los derechos de los homosexuales y que dos resoluciones contra la criminalización de las personas LGBT «no han hecho cambiar de opinión a mucha gente».

Puede interesarle: Kevin Martínez, el monaguillo que huyó de Ramón Avellán, “verdugo” de la Policía

Welby añadió: «Sin duda citaré al Santo Padre. Lo ha dicho de forma muy bella y precisa».

Expresando su propio apoyo a Francisco, Greenshields se refirió a la Biblia, diciendo: «En mi lectura de los cuatro Evangelios no veo que Jesús rechace a nadie. En ninguna parte de los cuatro Evangelios veo otra cosa que Jesús expresando amor a quienquiera que encuentre y, como cristianos, esa es la única expresión que podemos dar a cualquier ser humano en cualquier circunstancia».

Francisco repitió que la Iglesia católica no puede permitir el matrimonio sacramental de parejas del mismo sexo, pero que apoya la llamada legislación de uniones civiles que da a las parejas del mismo sexo protección legal en cuestiones como pensiones, herencias y asistencia sanitaria.

Comunicador IP

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace