Nacionales

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a los regímenes autoritarios, especialmente en Nicaragua. Desde el inicio de la crisis sociopolítica en el país, el pontífice no dudó en alzar su voz en defensa de la justicia, la paz y los derechos humanos.

Compromiso del papa Francisco con Nicaragua desde 2018

La primera referencia pública del papa Francisco a la crisis en Nicaragua fue el 22 de abril de 2018, pocos días después del estallido de protestas en el país. Desde la Plaza de San Pedro, el pontífice expresó su cercanía y solidaridad con el pueblo nicaragüense, llamando a las autoridades y a la oposición a detener la violencia y buscar soluciones pacíficas. “Expreso mi cercanía con la oración por este amado país y me uno a los obispos para pedir que cese toda violencia, se evite un derramamiento inútil de sangre y que las cuestiones abiertas se resuelvan pacíficamente”, afirmó.

Durante varios domingos, en el rezo del Ángelus, el papa Francisco insistió en la necesidad de paz en Nicaragua, orando por las víctimas y exhortando a retomar un diálogo sincero entre el régimen y la oposición.

El 21 de agosto de 2022, en otra intervención durante el Ángelus, Francisco expresó su preocupación por la situación en Nicaragua y reiteró su llamado al diálogo y al respeto por la convivencia pacífica. “Quisiera expresar mi convicción y deseo que, por medio de un diálogo abierto y sincero, se pueda aún encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, señaló.

Reacciones del papa ante la represión y confiscaciones

El 24 de marzo de 2019, durante la reanudación del diálogo en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), confiscado por el régimen en 2023, el papa Francisco se refirió a las negociaciones en curso en Nicaragua.

“Desde el 27 de febrero de 2019, Nicaragua mantiene importantes conversaciones para resolver la grave crisis en la que se encuentra el país. Acompaño la iniciativa con mi oración y animo a las partes a encontrar una solución pacífica lo antes posible para el bien de todos”, afirmó.

Sin lugar a dudas, su posición firme se mantuvo en 2023. En marzo de 2023, durante una entrevista con el medio argentino Infobae, el papa Francisco calificó la situación en Nicaragua como una “dictadura hitleriana”, en referencia a las acciones del régimen sandinista liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aunque sus palabras generaron controversia, reflejaron su postura firme y su preocupación por la represión, las detenciones arbitrarias y las confiscaciones de bienes de la Iglesia y otros actores sociales en Nicaragua.

El papa Francisco ha sido una voz constante en defensa de la paz y los derechos humanos en Nicaragua. Desde sus primeros llamados a la calma en 2018 hasta sus declaraciones más duras en 2023, su postura reflejó su compromiso con la justicia y la dignidad del pueblo nicaragüense frente a un régimen cada vez más autoritario.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

1 día hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 semana hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

2 semanas hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace