Nacionales

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a los regímenes autoritarios, especialmente en Nicaragua. Desde el inicio de la crisis sociopolítica en el país, el pontífice no dudó en alzar su voz en defensa de la justicia, la paz y los derechos humanos.

Compromiso del papa Francisco con Nicaragua desde 2018

La primera referencia pública del papa Francisco a la crisis en Nicaragua fue el 22 de abril de 2018, pocos días después del estallido de protestas en el país. Desde la Plaza de San Pedro, el pontífice expresó su cercanía y solidaridad con el pueblo nicaragüense, llamando a las autoridades y a la oposición a detener la violencia y buscar soluciones pacíficas. “Expreso mi cercanía con la oración por este amado país y me uno a los obispos para pedir que cese toda violencia, se evite un derramamiento inútil de sangre y que las cuestiones abiertas se resuelvan pacíficamente”, afirmó.

Durante varios domingos, en el rezo del Ángelus, el papa Francisco insistió en la necesidad de paz en Nicaragua, orando por las víctimas y exhortando a retomar un diálogo sincero entre el régimen y la oposición.

El 21 de agosto de 2022, en otra intervención durante el Ángelus, Francisco expresó su preocupación por la situación en Nicaragua y reiteró su llamado al diálogo y al respeto por la convivencia pacífica. “Quisiera expresar mi convicción y deseo que, por medio de un diálogo abierto y sincero, se pueda aún encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica”, señaló.

Reacciones del papa ante la represión y confiscaciones

El 24 de marzo de 2019, durante la reanudación del diálogo en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), confiscado por el régimen en 2023, el papa Francisco se refirió a las negociaciones en curso en Nicaragua.

“Desde el 27 de febrero de 2019, Nicaragua mantiene importantes conversaciones para resolver la grave crisis en la que se encuentra el país. Acompaño la iniciativa con mi oración y animo a las partes a encontrar una solución pacífica lo antes posible para el bien de todos”, afirmó.

Sin lugar a dudas, su posición firme se mantuvo en 2023. En marzo de 2023, durante una entrevista con el medio argentino Infobae, el papa Francisco calificó la situación en Nicaragua como una “dictadura hitleriana”, en referencia a las acciones del régimen sandinista liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aunque sus palabras generaron controversia, reflejaron su postura firme y su preocupación por la represión, las detenciones arbitrarias y las confiscaciones de bienes de la Iglesia y otros actores sociales en Nicaragua.

El papa Francisco ha sido una voz constante en defensa de la paz y los derechos humanos en Nicaragua. Desde sus primeros llamados a la calma en 2018 hasta sus declaraciones más duras en 2023, su postura reflejó su compromiso con la justicia y la dignidad del pueblo nicaragüense frente a un régimen cada vez más autoritario.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace