Nacionales

Papa Francisco compara la crisis de Nicaragua con la dictadura comunista y hitleriana

El Papa Francisco comparó la situación de Nicaragua con la «dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35».

En una entrevista concedida este viernes al medio argentino, Infobae, el Papa se refirió por primera vez a Daniel Ortega y dijo que sus acciones dan a entender que tiene algún «desequilibrio».

«Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas. Guarangas”, respondió el Papa al ser cuestionado sobre los ataques de Ortega a la Iglesia católica.

Pese a que el Vaticano ha apostado por mantener abierto el canal de la diplomacia con Nicaragua en medio de los ataques contra la Iglesia, el régimen de Daniel Ortega ha intensifocado la persecución contra los sacerdotes y obispos, y en particular a acusado al Vaticano de ser una mafia.

Monseñor Álvarez es «un hombre muy serio, muy capaz»

El sumo pontífice se refirió también al encarcelamiento del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, y afirmó que enfrenta ese castigo porque «no aceptó el exilio».

«Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio», comentó también el Papa.

Monseñor Rolando Álvarez cumple este 10 d emarzo, un mes de haber sido condenado a 26 años y cuatro meses de prisión luego de haberse negado a ser desterrado de Nicaragua hacia Estados Unidos junto con 222 presos políticos.

Por negarse a ser desterrado fue trasladado de su residencia, en Managua, donde guardaba prisión domiciliar desde agosto pasado, al Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro en Tipitapa, conocido como La Modelo, así lo confirmó Ortega en un acto público. Sin embargo, se desconoce su paradero exacto y las condiciones en las que se encuentra.

Sin noticias de Álvarez

“Las condiciones de salud física y mental del obispo Rolando Álvarez son desconocidas”, dijo este martes a la agencia de Noticias católicas ACI Prensa la abogada e investigadora Martha Patricia Molina.

“Sus familiares y autoridades de la Iglesia católica han pedido visitarlo o entregarle alimentos y agua; y la petición ha sido negada por las autoridades del Sistema Penitenciario de Nicaragua”, precisó Molina.

“Sabemos que nadie que esté en las condiciones en que se encuentra el obispo puede estar bien”, agregó Molina, autora del informe «Nicargaua: Una Iglesia Perseguida», en el que denuncia que la Iglesia católica en Nicaragua ha sufrido 396 ataques entre 2018 y 2022.

 

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace